Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Que no pretendan intimidar al país hablando de paros armados”: Duque al ELN

El presidente Iván Duque le advirtió al Ejército de Liberación Nacional (ELN) que el país no se va a dejar intimidar con amenazas de paro armado. Dijo que la Nación seguirá avanzando y no cederá ante las pretensiones terroristas.

“Tenemos que enviarles un mensaje claro a esos grupos terroristas, a esos grupos como el ELN, como Los Pelusos, como el Clan del Golfo que han pretendido llegar a las comunidades a intimidar. Colombia está hoy más unida que nunca para que se les aplique toda la capacidad de nuestra Fuerza Pública y todos el peso de la justicia, pero no vamos a permitir una intimidación más, un abuso más”, agregó el mandatario desde Yamural, Antioquia, en la conmemoración de la Batalla de Chorros Blancos.

Duque aseguró que todos deben rechazar el reclutamiento de menores de edad para la guerra y señaló que su Gobierno no permitirá esta conducta en el país, que debe ser condenada con todo el peso de la ley. Agregó que Colombia debe ser un país libre del terrorismo, el narcotráfico y el microtráfico porque no existe ninguna causa que justifique los asesinatos, los secuestros , los reclutamientos ni las extorsiones.

De esta manera, el mandatario indicó que quienes son capaces de reclutar a un menor para arrebatarle su inocencia y convertirlo en máquina de guerra o en escudo humano están cometiendo un crimen en contra de la humanidad.

La guerrilla del ELN anunció que iniciará un paro armado en el territorio nacional por 72 horas a partir de las 6:00 de la mañana del 14 de febrero, lo que significa que terminará el 17 del mimo mes y a la misma hora.

“El ELN debe actuar con responsabilidad y, por tanto, informamos con anterioridad para que la población permanezca en sus viviendas y sitios de trabajo como fincas, talleres u otro espacio laboral, pero que no tengan que ver con el transporte terrestre, fluvial y aéreo”, indicó el grupo armado en un comunicado.

Esta guerrilla, hizo claridad en que durante el paro respetarán el derecho de movilidad en las vías a los enfermos que necesiten tratamiento hospitalario, así como también el movimiento de familiares para atender asuntos fúnebres.

El ELN señaló que las personas que se movilicen en caravanas de Policía o Ejército deberán asumir la responsabilidad en caso que se presente algún enfrentamiento armado. Indicaron que la ciudadanía debe acatar las órdenes de no movilizarse por las rutas de transporte durante las 72 horas de paro armado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un soldado profesional fue asesinado en un enfrentamiento armado con integrantes del ELN en zona rural del municipio de Chita, Boyacá.  La víctima ,...

Judiciales

El ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado público en donde declara objetivo militar a cualquier vehículo que transporte mercancías a las tiendas...

Judiciales

En el ataque perdieron la vida dos patrulleros de 24 y 39 años, quienes se encontraban realizando labores de patrullaje cuando fueron sorprendidos por...

Judiciales

La patrullera perdió la vida en medio de un ataque armado contra la estación de Policía del municipio de Valdivia, Antioquia. El sueño que...

Judiciales

La familia de Jhorman Estiben Martínez Cano vuelve a sufrir los estragos de la guerra: su madre fue asesinada por paramilitares y ahora él...

Judiciales

La patrullera oriunda del municipio de Zona Bananera resultó herida junto a otros dos uniformados, en un ataque perpetrado por el grupo terrorista. Los...