Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Puestos de salud de La Paz y Cristo Rey están en mal estado: Líderes

Además de la infraestructura, han recibido múltiples denuncias sobre la mala prestación del servicio de salud.

Ante los  hallazgos denunciados recientemente por la Secretaría de Salud Distrital, que daban cuenta del mal estado de varios puestos y centros de salud de la ESE Alejandro Próspero Reverend, varios líderes de la Localidad 3 hicieron parte de una nueva visita de verificación.

Durante el recorrido, los líderes ratificaron el mal estado en el que se encuentra el puesto de salud de Cristo Rey y el centro de salud de La Paz, evidenciando no solo la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, sino también la mala prestación de los servicios de salud.

Mirtha Ramos, integrante del Comité de Participación Comunitaria en Salud – COPACOS y veedora en salud comunitaria, es una de las líderes que visitó el puesto de salud de Cristo Rey.

“Se encontraron muchas fallas en este puesto de salud: la unidad odontológica no está adecuada, la esterilización de los utensilios quirúrgicos está vencidos, la nevera donde guardan los insumos biológicos está dañada, no tiene agua; ni siquiera tienen las adecuaciones para la atención básica”, señaló la líder comunitaria.

Además, también fue testigo de las condiciones en que se encuentra el patio de este centro asistencial.

“Tiene presencia de larvas, (gusarapos como le decimos aquí) y esto influye para que se prolifere el dengue. En un puesto de salud es una locura”, afirmó Mirtha Ramos.

Por su parte, Pedro Vicente Parra, presidente de la JAC de La Paz, también se refirió al estado de la infraestructura del centro de salud del barrio, en el que si bien, recientemente se subsanaron situaciones como el cielo raso del área de odontología y enfermería, persisten otros problemas.

“Se nota todavía presencia de las aves en el sitio, específicamente en el área de pediatría, se evidenciaron también unos cables eléctricos en unas partes donde puede ocasionar un accidente o riesgo a las personas que transitan en esos lugares. También se nota que las paredes y parte del cielo raso, la humedad está desprendiendo el estuco y la pintura”, aseveró el líder comunitario del barrio La Paz.

La Secretaría de Salud Distrital enfatizó que continuará haciendo seguimiento y acompañamiento a través de las asistencias técnicas, sin embargo, aclaró que es la Supersalud, que actualmente mantiene intervenida a la ESE Distrital, la encargada de corregir y subsanar todas estas anomalías.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...