Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Puesta en marcha el plan de reconstrucción de San Andrés y Providencia

​El Presidente Iván Duque anunció un conjunto de medidas de corto, mediano y largo plazo para mitigar los efectos devastadores del Huracán Iota.

Después de un recorrido que realizó este martes en la tarde por Providencia y Santa Catalina, las islas más golpeadas por el Huracán Iota y donde evaluó las afectaciones en vidas humanas, heridos y en infraestructura, el Presidente Iván Duque regresó a San Andrés Isla, donde anunció un conjunto de medidas de atención humanitaria de emergencia, así como el plan de reconstrucción del archipiélago.

el Mandatario indicó que, no obstante, el huracán dejó una gran afectación en infraestructura, tomando en cuenta que es la primera vez, en la historia de nuestro país, que un huracán de categoría 5 golpea al territorio colombiano.

De acuerdo con el Presidente Duque, el “mayor reto en este momento es remover escombros y limpiar de escombros la isla. Segundo, acelerar la entrega de ayuda humanitaria, de mecanismos de protección, de llenar de espacios de carpas para habilitar espacios familiares, y también empezar desde ya un proceso de reconstrucción. Aquí hay una actitud de Gobierno de poner en marcha este proceso a la mayor brevedad”.

El gran reto de la reconstrucción

El Jefe de estado consideró que el reto de la reconstrucción de San Andrés y Providencia es muy grande y “demanda lo mejor de toda nuestra capacidad institucional, pero, como se lo dijimos hoy a los habitantes, vamos a reconstruir la isla de Providencia, vamos a hacerlo en equipo, articulados y con gerencia, y vamos a estar encima de todo este proceso”.

De igual manera, el Mandatario hizo un reconocimiento especial al Alcalde de Providencia, Norberto Gari Hooker, a su equipo administrativo, al IDEAM y a la Unidad Nacional de Gestión para el Riesgo de Desastres (UNGRD), ya que en un trabajo conjunto lograron tener los albergues disponibles y tomar decisiones articuladas y oportunas, entre otras, el simulacro realizado en el mes de octubre, gracias a lo cual “las afectaciones en el número de vidas no son devastadoras”, como suelen presentarse en huracanes de categoría cinco.

Luego de exponer las medidas puntuales en materia de atención humanitaria, salud, vivienda, agua, alcantarillado, comunicaciones y energía, con los respectivos ministros de las carteras encargadas, el Jefe de Estado envió un mensaje para convocar la solidaridad de los colombianos para con los habitantes del archipiélago de San Andrés y Providencia.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El pronunciamiento del alcalde de Medellín se dio en medio del Congreso Empresarial de la Andi, donde además propuso fortalecer la cooperación entre el...

Judiciales

Las autoridades investigan si la causa del deceso está relacionada con una intoxicación, mientras familiares reclaman celeridad en los resultados oficiales. El presidente de...

Colombia

Las palabras del político norteamericano reabren la discusión sobre el papel histórico de Uribe y la vigencia de su influencia en los escenarios nacionales...

Deportes

El patinaje de velocidad ha sido el motor de la destacada actuación nacional en estos Juegos, aportando hasta el momento trece medallas, incluidas la...

Judiciales Local

La Policía Nacional hizo efectiva la orden de captura contra José Ángel Lizcano Fernández, señalado como presunto implicado en el asesinato del científico Alessandro Coatti, ocurrido en abril...

Judiciales

Las autoridades y la comunidad de Cajicá, Cundinamarca, intensifican la búsqueda de Valeria Afanador, menor de edad con síndrome de Down vista por última vez en su colegio....