Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¿Pueden circular los vehículos con la técnico-mecánica vencida en Santa Marta en la pandemia?

El Covid-19 ha generado cambios en las diferentes esferas de la sociedad y el tránsito no es la excepción.

La revisión técnico-mecánica está contemplada en el Código Nacional de Tránsito como un requerimiento obligatorio para la circulación de los vehículos en el país, y su violación acarrea no solo sanciones económicas sino también la inmovilización de los automotores.

En Santa Marta, previo a la pandemia, esta falta era una de las más recurrentes de los infractores, pues, para un minúsculo número de conductores en la ciudad es un requisito de menor importancia.

Actualmente y por situaciones ligadas a las dinámicas que obliga la pandemia la reglamentación ha tenido sus excepciones, ya que el aislamiento obligatorio, el distanciamiento social y evitar focos de propagación del Covid-19 han primado más a la hora de exigir el cumplimiento estricto de la norma para quienes las técnico-mecánicas están vencidas y los Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) aún no dan abastos para atender la demanda.

El secretario de Movilidad de Santa Marta, Juan Carlos de León, aseguró que este documento, junto a la renovación de licencias de conducción y tarjetas de operación que vencieron desde el 20 de marzo hasta esta parte, su renovación será exigida un mes después que se decrete el final de la pandemia, lo que quiere decir, que el vehículo no podrá ser inmovilizado y podrá circular con normalidad cumpliendo con las otras obligaciones, como el SOAT.

“Hemos dialogado con el Director de Tránsito y Transporte de la Policía para que trabajemos de manera articulada con este tema, ya que los CDA no están operando al 100% de su capacidad, ellos tienen horarios y restricciones. No obstante, aquellos que se les venció antes de la fecha estipulada, deben ir apartando las citas para que puedan ser atendidos en los centros de diagnósticos bajo la modalidad de ‘pico y cédula’ como lo estipula el Decreto distrital”, agregó de León.

Asimismo, los vehículos de servicio público que tuvieron vencimiento de este documento antes del 20 de marzo, de igual forma deben solicitarlo en sus días de ‘pico y placa’ o a través de una cita previa, según lo establezca el CDA.

El Secretario de Movilidad recomienda que quienes puedan ir adelantado el trámite, aunque se les haya vencido la técnico-mecánica en esta cuarentena, lo hagan, para evitar futuras aglomeraciones cuando empiece a ser exigido de manera obligatoria.

En un informe suministrado por algunas empresas dedicadas a esta actividad mecánica, los samarios han empezado a programar la revisión de sus vehículos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las autoridades insisten en el cumplimiento de las normas de tránsito y a que la ciudadanía baje el nivel de agresividad contra quienes trabajan...

Santa Marta

La Secretaría informó que en el último trimestre van más de 600 accidentes de tránsito. En las últimas horas la Secretaría de Movilidad se...

Santa Marta

En medio de su airada reacción el joven se habría autolesionado con un arma blanca en el muslo. Tras visualizar un video difundido en...

Santa Marta

Intensifica controles de tránsito contra conductores infractores.  Desde este jueves 15 de agosto, las autoridades de tránsito de Santa Marta iniciaron intensos operativos en...

Santa Marta

Quienes incumplan serán intervenidos con orden de comparendo e inmovilización del vehículo. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Movilidad, Multimodal y Sostenible, y...

Santa Marta

En la jornada se dictó una charla de educación y prevención en seguridad vial, con enfoque especial en los motociclistas. El Polideportivo de Santa...