Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

“Pueblo Viejo el ‘Sueño Caribe’ es posible gracias a la pasión que tiene la gente”: El ‘Mello’ Cotes

Reunido con 44 aspirantes al Concejo Municipal de Pueblo Viejo, a orillas de la Ciénaga Grande de Santa Marta, ‘El Mello’, candidato a la Gobernación por el grupo significativo de ciudadanos ‘Magdalena Gana’; ratificó su interés por conducir un gobierno incluyente que permita la reconstrucción del territorio.

“La gran tarea en Pueblo Viejo es hacer un trabajo en equipo. Nuestra labor no termina con las elecciones, porque aquí todos estamos llamados a trabajar por el Magdalena. En octubre no vamos a tener ganadores ni perdedores”. Indicó el candidato.

Pueblo Viejo fue erigido como municipio el 3 de mayo de 1929. Comprende ocho corregimientos, pero buena parte de su territorio está asentado sobre la Isla de Salamanca, una delgada división entre la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Mar Caribe.

Sobre las necesidades de este territorio Luis ‘El Mello’ Cotes, atendió las recomendaciones y exigencias de los candidatos, que están centradas principalmente en la atención de servicios públicos y la inversión en infraestructura para el sistema de salud del municipio.

Otra de las preocupaciones es lo referente a la ejecución de la Doble Calzada Ciénaga- Barranquilla, proyecto sobre el cual ‘El Mello’ aseguró que aún no hay proyecto ni diseños aprobados. Esa vía será concertada con la comunidad antes de que se apruebe cualquier cosa”, explicó.

MUJER Y EDUCACIÓN

Durante el diálogo con los aspirantes al Concejo Municipal de Pueblo Viejo, el candidato a la Gobernación también hizo énfasis en la importancia de la consecución de rubros destinados a solventar los costos educativos de que los jóvenes de escasos recursos económicos, para que puedan beneficiarse de un programa de impulsos para que ellos también accedan a la educación superior y así transformar no solo sus vidas sino también la de toda su familia y comunidad.

“Los jóvenes de estratos 1, 2 y 3 deben llegar a la Universidad del Magdalena sin pagar un peso, para que los papás que se quedan en los municipios no tengan que preocuparse por la calidad de la formación que van a recibir sus hijos, que son los hijos del departamento”. Aseguró ‘El Mello’.

Asimismo, Cotes anticipó en Tasajera, que la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, será transformada en secretaría para que disponga de un presupuesto propio y pueda dar mayor impulso a las políticas públicas de protección y atención a las mujeres magdaleneneses.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Magdalena

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo departamental con la participación de los institutos de tránsito de municipios como Ciénaga, Fundación,...