Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Provocadores de incendios serán identificados y sancionados: Virna Johnson

Si los incendios generan daños sobre bienes inmuebles, los infractores podrían enfrentar sentencias entre 1 y 12 años de prisión.

Identificar y sancionar a quienes causan incendios de cobertura vegetal es una de las acciones adoptadas por la Alcaldía Distrital para hacer frente a este tipo de emergencias que se registran en el marco de la temporada seca.

En lo que va del presente año se han presentado 150 conflagraciones en área del Distrito, siendo los cerros nororientales, el Ziruma, los alrededores de la Zona Franca Tayrona y el sector Bureche, los más afectados.

“Con apoyo de las autoridades iniciamos las investigaciones para identificar a los responsables y sancionarlos. El riesgo y los daños ambientales que ocasionan estos incendios son irreversibles, por eso no tendremos contemplaciones al implementar las normas correspondientes”, advirtió la alcaldesa Virna Johnson. 

Las emergencias han sido atendidas gracias a la articulación interinstitucional que se da en el marco del Plan de Contingencia para hacer frente a la temporada seca.

“Hemos contado con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, y desde la Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, hemos adelantado campañas de comunicación para emitir recomendaciones que permitan a los samarios reconocer y reducir los riesgos de ocurrencia de este tipo de incidentes”, mencionó la mandataria distrital.

Con la Essmar se ha apoyado con carrotanques cada vez que se requiere por el cuerpo de Bomberos y la Ogricc; en tanto que a través las secretarías de Seguridad y Gobierno respectivamente, se han articulado acciones con la fuerza pública para reaccionar frente a cada emergencia y desplegar un equipo de trabajo que permita la identificación de posibles responsables, tomar las medidas correctivas pertinentes en materia ambiental y penal. 

SANCIONES

Quienes sean sorprendidos provocando incendios serán puestos a disposición de las autoridades competentes y podrían ser sancionados con multas, con la restitución de especímenes de fauna y flora silvestre y/o trabajo comunitario, según las condiciones establecidas por la autoridad ambiental.

Si estos incendios generan daños sobre bienes inmuebles, los infractores podrían enfrentar sentencias entre 1 y 12 años de prisión y multas de hasta 32 SMDLV, de acuerdo a lo que establece el Código Penal en su Artículo 350.

LÍNEAS DE DENUNCIA

La alcaldesa Virna Johnson exhortó a los samarios a denunciar a través de la línea 112 de la Policía Nacional, sobre cualquier conducta que genere riesgo de conflagraciones, como la mala e indiscriminada disposición de desechos sobre vegetación seca, lotes o zonas de pastos y la generación de quemas de basura o fogatas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales Local

El grupo armado libra una sangrienta guerra contra otras tres organizaciones en diferentes subregiones (Pachencas, Los Primos y Los Carperos), dejando una estela de...

Judiciales Local

El hallazgo fue reportado por la Armada Nacional, durante la presentación de un balance de la Estrategia Multinacional Orión.  La lucha contra el narcotráfico...