Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

DPS invita a los magdalenenses a participar en la convocatoria Economía Popular para el Cambio

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de agosto.

La directora regional de Prosperidad Social en Magdalena, Liliana Escudero Mezquida hace un llamado a los magdalenenses con emprendimientos y proyectos productivos a inscribirse en la gran convocatoria nacional Economía Popular para el Cambio, con una inversión que se amplió a 100.000 millones de pesos para el 2024.

Esta convocatoria es una estrategia del Gobierno del presidente Gustavo Petro para fomentar las iniciativas de economía popular, comunitaria y solidaria, para contribuir a la reducción de la pobreza. Los interesados tienen hasta el 9 de agosto para realizar su inscripción en la página web: economiapopular.prosperidadsocial.gov.co.

“Estamos extendiendo la invitación a todos los magdalenenses con micronegocios familiares, vendedores ambulantes, recicladores, pequeños agricultores y productores, así como jóvenes, mujeres cabeza de hogar, afrocolombianos, campesinos, población LGTBIQ+, personas en condición de discapacidad, y organizaciones étnicas, comunitarias y solidarias, a inscribir sus emprendimientos en la convocatoria Economía Popular para el Cambio. Esta es una gran oportunidad para que potencialicen y hagan crecer sus negocios”, afirmó la directora regional.

La única condición es que los postulantes estén desarrollando iniciativas productivas, sociales o actividades económicas dentro del marco de la economía popular, y el desarrollo social, ambiental y local.

Las modalidades de participación e incentivos son las siguientes:

  • Iniciativas productivas individuales y familiares: recibirán hasta 5 millones de pesos.
  • Iniciativas comunitarias: como juntas de acción comunal, juntas barriales y comedores comunitarios, formadas por al menos 10 personas, recibirán hasta 20 millones de pesos.
  • Iniciativas solidarias: que incluyen asociaciones, cooperativas, asociaciones campesinas y de productores, conformadas por mínimo 15 personas, recibirán hasta 30 millones de pesos.
  • Iniciativas solidarias robustas: con al menos 20 asociados y 2 años de
    antigüedad, recibirán un incentivo potencial de hasta 50 millones de pesos.

Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de la regional de Prosperidad Social, ubicadas en el edificio Posihueica, calle 11 #1c-23, comunicarse a los teléfonos 605 4380428 o a través de la línea gratuita 018000951100, WhatsApp 318 8067329 y mensajes gratuitos 85594.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En el marco del Plan Cazador y la Estrategia HE2, la Policía del Magdalena ejecutó operativos focalizados en Chibolo, Aracataca, Pivijay y Sabanas de San Ángel, logrando la captura de...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

La mujer cayó al suelo tras una fuerte descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el abdomen y entrepierna; fue trasladada en carro particular...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...

Judiciales Local

Operativo de la Policía y el Gaula permitió la captura de alias “Chando” y “Soldado”, quienes serían hombres de confianza de alias “Piter” o...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...