Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Pronóstico de tormenta eléctrica y fuertes lluvias en Santa Marta por paso de una onda tropical

Una alerta y lista de recomendaciones dio en las últimas horas la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta al confirmarse ingreso de una onda tropical en el país, que generaría un aumento de lluvias para este fin de semana.

La Alcaldía Distrital y la Ogricc, comunican que, debido al ingreso del fenómeno natural, se prevé un aumento de lluvias para este fin de semana con mayor intensidad, por lo que se podrían presentar lluvias de variada intensidad, tormentas eléctricas e incrementar de forma repentina el caudal de los ríos.

“La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático recomienda a toda la comunidad en general y a los organismos de socorro monitorear el comportamiento de los ríos que derivan de la Sierra Nevada de Santa Marta”, manifestó Jaime Pérez, director de la Ogricc.

“También a las embarcaciones pequeñas no hacer recorridos en aguas abiertas donde se podría presentar un fuerte oleaje producto de los fuertes vientos y realizar acciones necesarias para prevenir, reducir riesgos y evitar mayores afectaciones en caso de presentarse fuertes precipitaciones, inundaciones, crecientes súbitos, deslizamientos, entre otros”, agregó.

De acuerdo con el comunicado especial N°. 36 suministrado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam-, advierte que “para este fin de semana, particularmente en el transcurso del sábado, se prevé ingreso de una onda tropical que, según sus características, podría ocasionar un aumento de los volúmenes de lluvias para este fin de semana.

Las lluvias más intensas pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas se advierten en las regiones Caribe, Pacífica, centro y norte de la Andina”.

RECOMENDACIONES PARA LA COMUNIDAD

Dentro de los planes de prevención, la Ogricc recomienda realizar acciones preventivas como la limpieza de escombros, aseguramiento de techos, ventanas, vigas y columnas, poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües.

Además, le pide a la comunidad, tener un plan familiar de emergencia en el que se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, teléfonos de emergencia dentro de la familia, entre otros.

Por último, permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La fuerte lluvia que cae a esta hora en la ciudad ocasionó el desbordamiento de la quebrada, dejando más de cien familias afectadas. Comenzaron...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en la calle 22 con carrera 18. Las víctimas reciben atención médica en una clínica de la...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

El barrio San José del Pando está conmocionado después de un violento incidente que ocurrió en la madrugada del sábado. Sicarios fuertemente armados irrumpieron...

Judiciales

Una emergencia grave se registró en horas de la madrugada en el barrio San Carlos de Pasto, Nariño, cuando un hombre en aparente estado...