Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Prohíben la pesca artesanal e industrial de tiburón en Colombia

“Sabemos que esto trae efectos en algunos sectores de pesca artesanal, pero también se tomarán medidas de compensación para atender a este sector”, afirmó Duque.

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este jueves que el Gobierno Nacional prohíbe cualquier forma de pesca, artesanal e industrial, de tiburón en aguas de Colombia, con el fin de proteger esta especie tan importante para el equilibrio del ecosistema marino.

“Hoy hemos tomado una decisión de Gobierno, soportada y sustentada, y es que se prohíbe en Colombia cualquier forma de pesca de tiburón, ya sea industrial o sea artesanal. Sabemos que esto trae efectos en algunos sectores de pesca artesanal, pero también se tomarán medidas de compensación para atender a este sector”, afirmó Duque.”

El Mandatario agregó que es el momento de unirse como país en la protección de “esta importante especie, que tiene unas contribuciones muy claras a la naturaleza”, y agregó que este tipo de discusiones se están dando en el mundo en medio de una pandemia, debido a que son altamente relevantes.

A ese respecto, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, aseveró que el tiburón ocupa el máximo eslabón en la cadena alimenticia y contribuye al equilibrio marino.

“Aún vemos la pesca de tiburón, esa práctica de que le quitan la aleta, lo botan al mar, y esto se va a sanar con esta decisión. Es una decisión muy importante de país, porque significa cuidar los recursos naturales y nuestro ecosistema”, aseguró el Jefe de la cartera de Ambiente.

El Ministro agregó que con las personas del Caribe y el Pacífico que han venido ejerciendo la pesca artesanal de hace un tiempo se iniciará un proceso de pago por servicios ambientales, con el fin de garantizarles una fuente de ingresos.

Importancia de los tiburones en el ecosistema

Como principales depredadores, los tiburones representan un papel importante en el ecosistema al mantener las especies por debajo de ellos en la cadena trófica y como indicadores de la salud del océano.

Ayudan a eliminar a los débiles y enfermos y a mantener el equilibrio con los competidores, garantizando la diversidad de especies.

Los tiburones mantienen, indirectamente, los hábitats de algas y arrecifes de coral.  La pérdida de tiburones ha llevado al declive de los arrecifes de coral, de los lechos de algas y a la pérdida de pesquerías comerciales.

Al eliminar la presencia de tiburones en los ecosistemas de arrecifes de coral, otros depredadores como el mero proliferan y se alimentan de herbívoros. Al haber menos herbívoros, las macroalgas se expanden y el coral no puede competir con ellas, por lo que el ecosistema pasa a ser dominado por las algas y se ve afectada la supervivencia del arrecife.

Los tiburones también influyen en la economía a través del ecoturismo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...