Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Programación católica para el día de Santa Marta

En la Catedral habrá procesión, ocho misas y un bazar gastronómico.

Desde el pasado 20 de julio, los católicos samarios comenzaron las celebraciones en honor a Santa Marta, patrona de la ciudad y de la Diócesis, que llevan su nombre en honor a la Santa, amiga de Jesús de Nazaret, Marta.

La figura de Marta solo aparece en el Nuevo Testamento dos veces, en los evangelios de Lucas y Juan, ella era natural de Betania, hermana de Lázaro y María. En su casa se hospedó Jesús al menos en tres ocasiones.

Según el evangelio de Juan, los hermanos Marta, María y Lázaro vivían en la aldea de Betania, cerca de Jerusalén. En el Evangelio de Lucas, sin embargo, parece indicarse que hubieran vivido, por un tiempo por lo menos, en Galilea. Lucas no menciona el nombre de la aldea (tal vez pudo haber sido Magdala), lo que avalaría la identificación hecha posteriormente entre María de Betania y María Magdalena.

Santa Marta de Betania también es la patrona de muchas ciudades. Entre ellas están: Villajoyosa: donde se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santa Marta del 24 al 31 de julio. Tarascon: donde según cuenta la leyenda Santa Marta derroto a la Tarasca, un dragón que amenazaba a la ciudad. Martos (Jaén): donde es considerada la patrona de la Ciudad y La Algaba (Sevilla): patrona de la ciudad, donde sale en procesión cada 29 de julio.

La ciudad de Santa Marta en Colombia, lleva el nombre en honor a la Santa, por haber sido descubierta el día de su fiesta, el 29 de julio.

PROGRAMACIÓN

En Santa Marta, la Catedral Basílica celebra las fiestas patronales en honor a Santa Marta, desde el pasado 20 de julio día en que iniciaron las novenas, las cuales se cumplen todos los días a las 6:00 de la tarde en la Catedral.

Así mismo, del 26 se encuentra expuesto el Santísimo Sacramento del altar. Un espacio de preparación y oración para vivir la solemnidad de Santa Marta, que irá hasta el 28 de julio y es denominado ‘40 horas ante Jesús Sacramentado’.

Desde la Diócesis hacen la invitación a los samarios, para que se acerquen a la parroquia del Sagrario y San Miguel, Catedral Basílica Menor de Santa Marta, “de 8am a 5pm para adorar, alabar y dar gracias a Dios”.

Para el 29 día de la patrona de los samarios se tiene prevista una nutrida programación, que incluye un bazar gastronómico en la plaza de la Catedra, desde las 7:00 de la mañana hasta a las 5:00 de la tarde.

Es de anotar que las personas o empresas que deseen realizar alguna donación para el bazar, podrán contactar a un servidor al número 3106715829, habilitado solo para donaciones de comidas para el bazar.

Horarios de las misas

• 06:00 a.m, preside Pbro. Isidro Castro

•07:00 a.m, preside Pbro. Felix López

•08:30 a.m, preside Pbro. Oscar Rendón

• 10:00 a.m, Misa Mayor y Te Deum, preside monsseñor José Mario Bacci Trespalacios

• 12:00 p.m, preside Pbro. Eider Linero

• 03:00 p.m, preside Pbro. Francisco Ortega

• 04:00 p.m, Misa campal y procesión preside monsseñor José Mario Bacci Trespalacios

• 06:00 p.m, preside Pbro. Jorge Peña

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989. Infraestructura portuaria y vial, proyectos residenciales y turísticos, y...

Entretenimiento

Hoy, con fuerza renovada, Adriana Bottina presenta “Peor que Sinvergüenza”, una canción dedicada a quienes lo dieron todo por el amor, a quienes creyeron...

Magdalena

A través del Decreto 281 de 2025, la Gobernación del Magdalena oficializó el 29 de julio como día no laboral, permitiendo a funcionarios y ciudadanos sumarse plenamente a los actos...

Santa Marta

En medio del colorido desfile de comparsas, los Agentes de Tránsito recordaron con respeto y dolor a Franklin Acosta, compañero que perdió la vida...

Deportes

El conjunto samario no logró regalarle una alegría a su ciudad en la celebración de los 500 años de fundación de Santa Marta, en...

Santa Marta

La ciudad vivió una jornada llena de alegría, tradición y paz, donde las carrozas, danzas y trajes típicos fueron protagonistas del gran desfile folclórico...