Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Programación académica de Unimagdalena protagonizará el FICCI 2023 

La Alma Mater tendrá presencia en el Festival de Cine de Cartagena en el Masterclass, conversatorios, pitch de guiones y mucho más.

En pocos días inicia el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI y la Universidad del Magdalena será protagonista con una nutrida programación académica y muestras audiovisuales desde el 22 al 27 de marzo.

El evento académico que abrirá el festival cinematográfico más importante de Latinoamérica será el conversatorio de la obra ‘Memento mori’ con el invitado especial Fernando López Cardona. Este espacio tendrá como moderadora a Adriana Villamizar Ceballos, docente de la Alma Mater.

El Masterclass denominado ‘Escritura y producción en entornos convergentes’ será moderado por Sasha Quintero Carbonell, directora de la Maestría en Producción Audiovisual Creativa de esta Casa de Estudios Superiores. Se compartirán percepciones sobre el séptimo arte y contará con la presencia de Juan Pablo Buscarini, director y productor de cine argentino, experto en transmedia.

También se desarrollará un dialogo con preguntas y respuestas con Buscarini, quien además es show runner de la serie de ficción ‘El grito de las mariposas’, este recientemente estrenado a nivel global. En este espacio estará como moderador Carlos Franco Esguerra, director de la Maestría en Escrituras Audiovisuales.

Por su parte, el ‘IV Encuentro de Escrituras Audiovisuales Latinoamericanas y del Caribe’ será un evento liderado por las maestrías en ‘Escrituras Audiovisuales’ y ‘Producción Audiovisual Creativa’ de la Institución y la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional.

Allí, cada maestría hará una preselección de los proyectos que pasan al Pitch y los jurados invitados escogen el mejor trabajo de cada programa académico postgradual.

Asimismo, la muestra del Programa de Cine y Audiovisuales y su plataforma Videosferas, mostrará al público la proyección de trabajos audiovisuales realizado por estudiantes y graduados de la misma, y se realizará la premiación de los proyectos ganadores del pitch.

Cada una de estas jornadas académicas tendrán lugar en los salones del Rey, Pedro de Heredia, Blas de Lezo AECID – Centro de Formación para la Cooperación Española, Palacio de la Proclamación, entre otros.

Hay que resaltar que la Universidad llevará cine magdalenense a los barrios periféricos de Cartagena con la actividad denominada ‘Cine en los barrios’ en la que muestras audiovisuales serán proyectadas en el cine móvil de Comfenalco.

Unimagdalena no solo será protagonista por su agenda académica, sino que estudiantes, graduados y docentes participarán con sus proyectos audiovisuales en la selección oficial del FICCI 62, además dos graduadas están dentro del comité curador de este evento cinematográfico insigne del país.   

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...

Deportes

Las vibrantes finales, disputadas en el Estadio de la Institución, dejó con el subcampeonato a Las Mercedes y lo propio a Macondo Taganga. En...

Santa Marta

Los beneficiarios desarrollan sus labores en las playas de Pozos Colorados, Bello Horizonte, Aeropuerto, Plenomar y Don Jaca. Nueve asociaciones de pescadores en Santa...