Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Programa de Tecnología en Gestión Hotelera de Unimagdalena cumplió 19 años de fundado

El aniversario se celebró en un evento virtual presidido por Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores.

La Universidad del Magdalena celebró los 19 años de historia del Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, articulado por ciclos propedéuticos con el Programa de Administración de Empresas Turisticas y Hoteleras desde el 2013. 

Años en los que la Alma Mater se ha dedicado a cubrir las necesidades de la comunidad y contribuir al desarrollo sostenible del turismo con la formación de un capital humano de alta calidad.

En un evento virtual presidido por Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores, junto a estudiantes, graduados, docentes, empresarios, miembros de los Colegios Amigos del Turismo, de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo – CONPEHT y representantes del sector turístico de la región y el país, se exaltaron los logros que ha alcanzado este programa académico desde su puesta en marcha en el 2002. 

“Me llena de orgullo y satisfacción saber que tenemos un programa de tan alta calidad y que la apuesta para fortalecer el turismo en la región es de futuro, basada en el conocimiento, en la investigación y en la innovación, y eso ha sido posible gracias al compromiso y el trabajo de todos”, señaló el alto directivo.

La celebración también contó con la presencia de la profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, y del administrador magíster Humberto Calabria Arrieta, director de los programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

En esta jornada se compartió un mensaje especial por parte de la profesional en gobierno y relaciones internacionales magíster Natalia Bayona, directora del Departamento de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo – OMT, donde aseguró que los retos del turismo antes y después del Covid-19 siguen siendo los mismos, sólo que esta contingencia ha logrado acelerarlos, y que la única diferencia es que a los retos como la innovación, educación, inversión y sostenibilidad, se les ha sumado uno nuevo que es la confianza para volver a viajar.

Otra de las actividades durante este espacio fue la conferencia del doctor Arturo Crosby, experto internacional en turismo y CEO de Forum Natura Internacional, la cual giró en torno a la sostenibilidad turística como la respuesta a la post- pandemia.

La estudiante de quinto semestre Andrea Escorcia Galviz, extendió la felicitación a su Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística en sus 19 años, “me siento súper orgullosa de pertenecer y quiero agradecer a cada persona que ha contribuido un poco para su desarrollo y crecimiento, porque cada una de esas cosas nos ha permitido llegar a tener el programa que tenemos hoy en día”.

Por su parte, la administradora especialista Sandra Howard Taylor, exviceministra de Turismo y actual directora del Greater Medellín Covention And Visitors Bureau de la capital antioqueña, también felicitó a todo el equipo de la Institución por el trabajo que han venido haciendo a lo largo de estos años en la formación de la juventud del Caribe. 

En este aniversario del Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística de Una Universidad Aún Más Incluyente e Innovadora, se destacaron logros como la membresía a la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo – CONPETH, a la Red Internacional de Profesionales en Turismo HOSCO, el acceso a la Biblioteca Mundial de la Organización Mundial del Turismo. 

Además, la Red Mundial de Conocimiento, su constante participación en la vitrina Turística Anato, la creciente movilidad estudiantil y docente en países como: México, España, Italia, Argentina, República Dominicana, Taiwán, entre otros, y sus acreditaciones internacionales: TedQual y EQUAA,  que lo han convertido en el primer programa de Unimagdalena en ser acreditado internacionalmente y uno de los pocos en su naturaleza en Colombia y el mundo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Jóvenes talentos del Magdalena representan a Colombia en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de ajedrez en Barranquilla, gracias al respaldo de la Gobernación e Indeportes, que continúa apostándole al...

Entretenimiento

UN FENÓMENO INTERNACIONAL QUE DESAFÍA LAS REGLAS DEL PUNK. Otoboke Beaver es una banda femenina de Japón que ha conquistado la escena global del punk y el garage rock con un sonido frenético, teatral y absolutamente impredecible....

Entretenimiento

El artista se convierte en imagen global de la importante marca de ropa ‘Champion’, haciendo brillar el talento latino a nivel mundial. El artista...

Cultura

A partir de este 20 de agosto, quedarán oficialmente abiertas las inscripciones para participar en la versión número 29 del Festival Vallenato Mar de...

Magdalena

Comunidades étnicas, líderes sociales y mujeres con enfoque de género participan en este proceso liderado por la ART, que busca fortalecer el cumplimiento del...

Judiciales Local

En un operativo de control aduanero en la Ye de Ciénaga, la Policía Fiscal y Aduanera junto a la DIAN decomisaron una excavadora hidráulica, valorada en más de $500 millones, presuntamente vinculada a...