Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Programa de Derecho de Unimagdalena celebra 18 años de oferta

Desde su apertura, el alma mater ha entregado al país alrededor de 1.300 abogados.

Con los sueños de 60 personas que anhelaban convertirse en abogados, inició hace 18 años la historia del programa de Derecho de la Universidad del Magdalena, una carrera que logró consolidarse gracias al excelente oferta académica.

En el marco del décimo octavo aniversario, esta alma mater celebró la siembra y cosecha de crecimiento, fortalecimiento y funcionamiento de este programa que hoy en día se posiciona como referente a nivel mundial.

Esta celebración constó de un gran evento, dividido en tres instancias, la primera de ellas fue un conversatorio liderado por los docentes que han fungido como directores del programa desde su creación como Carlos Lozano Medina y Rosana Lizcano Orozco.

La segunda parte, la compartieron los doctores Martha Ligia Méndez y César Aguilar Avendaño, quienes han aportado activamente al desarrollo de los estudiantes y tercero, egresados y estudiantes socializaron las experiencias vividas en los diferentes entornos académicos en el transcurrir de la carrera profesional.

Actualmente, esta carrera cuenta con cerca de 1.100 estudiantes y, a lo largo de su historia a entregado al país alrededor de 1.300 egresados de 35 cohortes.

Por otra parte, desde la rectoría y la dirección del programa han trabajado de manera mancomunada para la internacionalización mediante convenios con universidades del continente europeo como Universidad de Salerno en Italia, Universidad de León en España, entre otras.

Igualmente, el fortalecimiento en la oferta postgradual que se ha visto reflejado en la materialización de las maestrías ‘Promoción y Protección de los Derechos Humanos’ y ‘Argumentación Jurídica’.

La conmemoración, culminó con un evento social en las instalaciones del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, con una velada llena de música y reencuentro entre todos los actores que de una u otra forma forjaron la historia que hoy tiene el programa de Derecho.

Finalmente, el director de esta unidad académica tiene como propósito continuar con el crecimiento del Programa y ofrecer nuevas oportunidades para los futuros abogados y abogadas a nivel internacional.

“Espero seguir trabajando en la internacionalización de esta carrera. Buscaremos lograr un convenio de doble titulación que permita que siendo abogado de la Universidad del Magdalena podamos tener un convenio de convalidación con otra universidad europea o norteamericana”, resaltó el director.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...