Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Profesores listos para clases presenciales, pero colegios no

No hay garantías para presencialidad

Profesores listos para clases presenciales, pero colegios no

Desde Edumag le solicitarán a la administración distrital garantías para el regreso a clases virtual y posteriormente presencial en las instituciones educativas.

Pese a que para el 2021 se tenía planeada la alternancia educativa para los colegios del país, las circunstancias han cambiado y ahora con un nuevo rebrote de covid la virtualidad ha sido elegida para el inicio de año, con pronóstico de alternancia en meses futuros.

Sin embargo, los educadores del Magdalena han sido enfáticos en que ellos si están preparados para volver a las instituciones educativas, pero las condiciones de los planteles no están actas para la presencialidad en tiempos del coronavirus.

“El maestro está preparado para volver a las instituciones educativas, pero las instituciones no tienen las garantías mínimas para volver a la normalidad. Teniendo en cuenta la nueva cepa, es prudente tomarse un tiempo con calma y revisar lo que está pasando en el país”, manifestó María Ceballos, presidenta de Edumag.

La presidente del Sindicato de Educadores del Magdalena en dialogo con SMAD Radio Web de Santa Marta Al Día, manifestó que para el regreso a clases le elevarán unas solicitudes a la administración distrital y departamental para que los menores tengan las garantías necesarias.

Lo anterior, teniendo en cuenta que durante el 2020 a muchos estudiantes se les dificultó recibir clases por no tener conexión a internet o un aparato electrónico para las enseñanzas virtuales por la pandemia.

Por ello, María del Carmen Ceballos aseguró que sostendrán una reunión con las carteras de educación para plantearles las siguientes necesidades de los estudiantes para un oportuno desarrollo del calendario escolar:

-Zonas Wifi, la maestra aseguró que si bien es cierto se viene trabajando en las antenas todavía faltan algunos sectores de la ciudad que faltan por instalar esas antenas y esto dificulta la conectividad.

-Entrega tablets y computadoras, “el año pasado estábamos en esa posición y hoy reiteramos esa exigencia para que los niños puedan tener acceso no solo a la conectividad, sino tener el aparato tecnológico en su casa”, dijo Ceballos.

-Creación de figura para que los menores que puedan tener un aparato tecnológico les lleguen guías y módulos y puedan avanzar en este calendario 2021.

– Nombramientos de los maestros de la planta global de cargos, solitud que fue aprobada en el 2015, pero aún no se realizan los nombramientos y es necesario para que arranque el 2021 con calidad educativa.

-Mejorar la situación interna de las instituciones educativas en cuanto a conectividad para el regreso a clases presenciales en el futuro.

-Por último, el sindicato de educadores del Magdalena le solicitó a la secretaría de Educación que el Plan de Alimentación Escolar empiece el primer día de clases.

“Son muchas cosas que estamos solicitando, pero también es cierto que nos preocupa el tema de adecuaciones en las instituciones educativas, por eso solicitaremos cuáles han sido las instituciones educativas que han sido adecuadas, remodeladas por la administración distrital teniendo en cuenta que hay unas que están en mal estado y otras necesitan mobiliario”, manifestó María del Carmen Ceballos.

Recordemos que, el secretario de Educación Distrital, Antonio Perlada, manifestó que enero y febrero serán meses de alistamiento de las instituciones educativas de la ciudad y en marzo el comité de alternancia evaluaría las probabilidades de volver a la presencialidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Santa Marta

Los visitantes extranjeros recorrerán puntos como la Quinta de San Pedro y el Centro Histórico. A primera hora de este martes recaló en la...