El Sindicato de maestros rechazó la posición de MinEducación que exige el regreso a la presencialidad, y argumentan que no hay garantías para un regreso bioseguro de los coelgios en Santa Marta y el departamento.
La posición del no regreso a clases presenciales por parte de los maestros en Santa Marta se mantiene firme, así lo reafirmaron a través de un comunicado oficial en el que rechazaron la norma nacional que dictaba el regreso a clases a partir del 15 de julio.
De acuerdo con el comunicado del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena- Edumag, los profesores apoyan la decisión de la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta a la no presencialidad en las sedes educativas.
“No existen las mínimas condiciones para hablar de un regreso a la presencialidad, pero si de salvaguardar la vida de nuestras comunidades en los territorios. En Santa Marta se vive la demora del biológico para la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 para los docentes y directivos, y la falta de garantías al interior de las instituciones como la falta de personal de servicios generales”, sostiene el documento.
De modo que rechazan la posición del Ministerio de Educación Nacional en desconocer el contexto territorial como lo son “las voces de los 21 alcaldes de los municipios no certificados, padres de familia, estudiantes, integrantes de consejos directivos, personeros, agremiaciones sindicales, secretaria seccional de Salud y comunidad educativa en general al no aceptar la presencialidad sin garantías”, aseveró el comunicado.
También revelaron que el 98 % de los padres de familias encuestados manifestaron la negativa de enviar a los niños a colegios públicos, el 77 % de los consejos directivos reafirmaron que no hay condiciones y los bajos índices del esquema completo de los docentes y directivos que oscilan en un 57 %, personeros estudiantiles en un 95 % no están de acuerdo con la presencialidad para evitar la propagación del virus.
