El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop, destacando un modelo comparativo para proteger los derechos de las personas mayores en América Latina.
La Universidad Cooperativa de Colombia, a través de su sede en Santa Marta, continúa reafirmando su compromiso con la investigación de impacto social, gracias a la participación destacada del profesor Rodolfo Gutiérrez Solano en uno de los escenarios académicos más relevantes del mundo en materia de derechos económicos y sociales: el 26th Biannual ESRANUKI Workshop, organizado por la Red Académica del Reino Unido e Irlanda.
Durante el evento, el docente de la Facultad de Derecho presentó su investigación titulada “Reframing Judicialization: The Tripartite Model and the Protection of Elderly Rights in Latin America”, un análisis comparativo entre Colombia, Chile y Argentina que propone el Modelo Tripartito como una herramienta para fortalecer la protección judicial de los adultos mayores.
La ponencia, desarrollada en inglés ante expertos internacionales, propuso una articulación entre tres pilares: Desarrollo Normativo, Innovación Procesal y Coordinación Institucional.
Estos elementos son claves para avanzar en la garantía efectiva de los derechos humanos de los adultos mayores, una población que representa el 13.92% de los colombianos y que continuará creciendo en los próximos años.
El estudio comparó 15 sentencias relevantes de los tres países y será postulado a una revista científica indexada en Scopus, lo que incrementará la visibilidad global de la UCC y consolidará su liderazgo académico.
Transferencia de conocimiento a la comunidad samaria
Además de su dimensión académica, el proyecto tiene un enfoque social claro. En el segundo semestre de 2025, en alianza con el Consultorio Jurídico de la UCC, se realizarán talleres y actividades educativas dirigidas a personas mayores en Santa Marta, con el fin de empoderarlas en el ejercicio y defensa de sus derechos.
“Este trabajo no solo representa un avance académico, sino que tiene un impacto directo en nuestra comunidad samaria”, afirmó el profesor Gutiérrez.
La investigación hace parte del proyecto INV3758, financiado por la Dirección Nacional de Investigación (DINAI), y titulado: “Protección de los derechos de las personas mayores en Colombia, España, Costa Rica y Chile”. Este estudio evalúa el contexto legal y jurisprudencial de cada país y cobra gran relevancia en una sociedad cada vez más envejecida.
