El productor del territorio PDET estuvo junto a otras 15 mil personas en territorio norteamericano, mostrando lo mejor del cacao del territorio PDET de San Pedro, jurisdicción de Ciénaga, en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Desde las fincas cafeteras del corregimiento de San Pedro, donde se cultiva el cacao por parte de las comunidades PDET de Ciénaga, partió con destino a Canadá Libardo Huertas, productor que, por años y herencia de su familia, se ha dedicado al cacao.
Libardo fue la representación de Colombia, en especial de la Sierra Nevada en el ‘Salon du Chocolat’, desarrollado en Montreal, Canadá, entre el 8 y el 10 de noviembre, en el evento más importante del mundo para productores del grano.
Este cacaotero hace parte de la Asociación de Productores Agropecuarios y Ecoturísticos de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde el cacao ha sido esencial para el desarrollo de las comunidades rurales de los territorios PDET.
“Estamos orgullosos de ser la representación de Colombia en el encuentro mundial, de ser la representación de mi subregión Sierra Nevada de Santa Marta y Perijá, de nuestras comunidades PDET”, indicó el campesino.
“Compartimos y conocimos con los asistentes una visión integral del proceso de elaboración del chocolate, incluido cómo se seleccionan, tuestan, muelen y elaboran los chocolates artesanales, presentando un recorrido completo del ciclo de vida del chocolate”, precisó Libardo Huertas.
Libardo hace parte de una comunidad cacaotera ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, jurisdicción del municipio de Ciénaga, que integra los corregimientos de San Pedro, San Javier, Palmor y otros.
