Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procuraduría volvió a inspeccionar Batallón del Ejército por chuzadas

El 18 de diciembre, el equipo del organo de control acompañó las primeras inspecciones que se adelantaron por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Fuentes de la Procuraduría confirmaron a RCN Radio que un equipo élite del organismo, visitó de nuevo las instalaciones del Batallón del Ejército, ubicado en Facatativa, para inspeccionar la dirección de ciberinteligencia en donde, según denuncias de la revista Semana, se harían interceptaciones ilegales a políticos, periodistas y magistrados. 

Las inspecciones se desprenden de una investigación que abrió el Ministerio Público contra funcionarios del Ejército, para determinar responsabilidades disciplinarias. 

El 18 de diciembre, el equipo de la Procuraduría acompañó las primeras inspecciones al Batallón, que se adelantaron por orden de la Corte Suprema de Justicia, en medio de un investigación que tiene relación con las interceptaciones ilegales que realizó Andrés Fernando Sepúlveda conocido como el hacker Sepúlveda, y que adelanta la magistrada Cristina Lombana. 

Esas interceptaciones ilegales fueron encaminadas a entorpecer el proceso de paz e interceptar ilegalmente las conversaciones de los negociadores de la Habana que se habrían cumplido desde la ‘Sala Andromeda’.

La Procuraduría se quedó con copia de las pruebas que allí se recaudaron; sin embargo, los investigadores decidieron recopilar más evidencia para fortalecer la investigación disciplinaria. 

“Fuimos solicitados por la justicia. Recibimos una orden para acompañar a la Corte e independientemente de eso iniciamos una investigación de carácter disciplinario. Ya tenemos la competencia disciplinaria y estamos recogiendo pruebas. Es una investigación que tiene que caracterizarse por una máxima responsabilidad”, sostuvo.

El procurador Carrillo indicó además que “las denuncias de la revista Semana son delicadas y por ende la actuación de la Procuraduría debe ser responsable y detenida”. 

En la diligencia de allanamiento, que se desarrolló en diciembre, se recogieron  memorias USB, teléfonos celulares, computadores, documentos, entre otros, que también son  analizados en el laboratorio de informática forense de la Procuraduría.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

Dos individuos motorizados interceptaron a la estudiante, y uno de ellos comenzó a forcejear para despojarla de sus pertenencias. Sin dudarlo un instante, la...

Política

También respondió a las recientes acusaciones del presidente Petro y otros miembros del oficialismo, quienes lo señalan como responsable de la “crisis del sistema...

Judiciales

La nueva detención, reportada este viernes 16 de mayo, se suma a las de Álvaro Luis Ospino Illera, alias la Negra Dominga, y un...

Judiciales

Miguel Rodríguez, señalado como el principal sospechoso de la matanza en Pataz, Perú, fue detenido en Bogotá por las autoridades colombianas. Es acusado de...