Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procuraduría vigilará proceso de construcción de la política pública para la población campesina

Con esta política se espera que se acabe la vulneración de derechos de los campesinos. 

La Procuraduría General de la Nación anunció que realizará estricta vigilancia al proceso de construcción de la Política Pública para la Población Campesina, que inició este 24 de febrero. 

Su construcción contará con la participación de representantes de organizaciones y asociaciones campesinas, funcionarios de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Interior, de la Contraloría General de la República y de la Defensoría del Pueblo.    

El Ministerio Público enfatizó en la importancia de que este proceso se realice de manera participativa, planeada, concertada, con presupuesto, articulación y diferenciación que garantice, de manera real y efectiva, la promoción, protección y reconocimiento de los derechos integrales de los campesinos de Colombia.

Por ello, acompañará los encuentros presenciales que se llevarán a cabo entre los meses de abril y junio de 2021. 

La función preventiva del ente de control estará dirigida a velar porque exista una verdadera articulación integral entre la institucionalidad y los campesinos en los encuentros que se realizarán por regiones.   

Para la Procuraduría es indispensable que se construya esta política pública, ya que será el mecanismo que pondrá fin a las históricas condiciones de vulnerabilidad en que se encuentran los campesinos en Colombia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Son en total 33 familias de ese asentamiento afectado por el conflicto armado en la subregión Sierra Nevada y Perijá, que se verán beneficiadas...

Magdalena

La concentración comenzó en el Palacio de Justicia y culminó en el parque 7 de Agosto. Líderes sociales, religiosos, estudiantes, adultos mayores y comunidad...

Deportes

El cantante y el ciclista se la juegan ahora por el fútbol colombiano. El cantautor samario Carlos Vives y el ciclista Rigoberto Urán son...

Política

Será la Sección Quinta del alto tribunal el que definirá si hubo delitos electorales que dieron la elección a la doctora Luz Helena Andrade....

Política

Efrain Cepeda de Atlántico y Martha Peralta de La Guajira son los dos únicos de la región que aparecen entre los 20 primeros. A...

Política

Líderes sociales, docentes, ancianos se sumaron a la jornada desarrollada en el sector de 20 de Julio en el Centro Cultural La Magdalena. En...