Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Procuraduría pone bajo la lupa al Magdalena por demoras en planes de alternancia escolar

Imagen de referencia

Santa Marta y Magdalena hacen parte de las 23 entidades territoriales que no han incorporado los recursos del FOME.

La Procuraduría General de la Nación exhortó a cinco gobernadores y 18 alcaldes a adelantar las acciones necesarias para garantizar la oportuna gestión de los recursos del Fondo de Mitigación y Emergencias (FOME) para la implementación de planes de alternancia requeridos para el retorno gradual a la presencialidad en las instituciones educativas públicas del país. 

El Ministerio Público advirtió demoras en la incorporación y ejecución de los recursos por parte de los departamentos de Boyacá, Meta, Nariño, Amazonas y Magdalena.

Además, en los municipios de Turbo, Enviado y Apartadó (Antioquia); Sogamoso, Tunja y Duitama (Boyacá); Facatativá, Funza y Chía (Cundinamarca); Jamundí y Buenaventura (Valle del Cauca), Manizales (Caldas), Yopal (Casanare), Quibdó (Chocó), Neiva (Huila), Santa Marta (Magdalena), Ipiales (Nariño) y Cúcuta (Norte de Santander).

 En el requerimiento enviado a las 23 entidades territoriales certificadas, el órgano de control solicitó informar las razones por las cuales no se han incorporado los recursos destinados a la Financiación de los Planes de Alternancia 2020 – 2021, pese a que fueron asignados por Ministerio de Educación Nacional desde el pasado mes de diciembre.

Sin embargo, la Gobernación del Magdalena informó hace una semana que el Comité de Alternancia Departamental dio su concepto favorable de forma mayoritaria para la aprobación del proceso de alternancia gradual, progresiva y segura en 19 instituciones educativas del departamento, de las cuales dos son públicas, una en Ariguaní y otra en El Banco.

Le puede interesar: 19 instituciones del Magdalena implementarán la alternancia educativa

Asimismo, anunciaron que en los próximos días el Comité revisará en sesión las solicitudes del esquema de alternancia de más de 30 instituciones públicas que según sus rectores estarían listas para la presencialidad gradual y segura.

Por su parte, la Procuraduría advirtió que continuará adelantando estricta vigilancia a la garantía del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes del país y al retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las instituciones educativas a partir del esquema de alternancia.

Le puede interesar: Edumag rechaza propuesta de alternancia en colegios público por falta de garantías

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...

Santa Marta

Líderes del comercio nocturno de la capital del Magdalena solicitaron al Distrito extender los horarios de funcionamiento de bares y discotecas, argumentando que la...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Judiciales Local

Las autoridades buscan esclarecer las causas que llevaron a Ronald Aldair Cuevas Orozco a intentar pasar del balcón de su casa a la vivienda de su...

Judiciales Local

El hombre fue atacado a tiros en su finca en el corregimiento de Pueblito de Los Andes, en Santana, Magdalena.Los agresores dejaron un cartel en el...