Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Procuraduría pone bajo la lupa al Magdalena por demoras en planes de alternancia escolar

Imagen de referencia

Santa Marta y Magdalena hacen parte de las 23 entidades territoriales que no han incorporado los recursos del FOME.

La Procuraduría General de la Nación exhortó a cinco gobernadores y 18 alcaldes a adelantar las acciones necesarias para garantizar la oportuna gestión de los recursos del Fondo de Mitigación y Emergencias (FOME) para la implementación de planes de alternancia requeridos para el retorno gradual a la presencialidad en las instituciones educativas públicas del país. 

El Ministerio Público advirtió demoras en la incorporación y ejecución de los recursos por parte de los departamentos de Boyacá, Meta, Nariño, Amazonas y Magdalena.

Además, en los municipios de Turbo, Enviado y Apartadó (Antioquia); Sogamoso, Tunja y Duitama (Boyacá); Facatativá, Funza y Chía (Cundinamarca); Jamundí y Buenaventura (Valle del Cauca), Manizales (Caldas), Yopal (Casanare), Quibdó (Chocó), Neiva (Huila), Santa Marta (Magdalena), Ipiales (Nariño) y Cúcuta (Norte de Santander).

 En el requerimiento enviado a las 23 entidades territoriales certificadas, el órgano de control solicitó informar las razones por las cuales no se han incorporado los recursos destinados a la Financiación de los Planes de Alternancia 2020 – 2021, pese a que fueron asignados por Ministerio de Educación Nacional desde el pasado mes de diciembre.

Sin embargo, la Gobernación del Magdalena informó hace una semana que el Comité de Alternancia Departamental dio su concepto favorable de forma mayoritaria para la aprobación del proceso de alternancia gradual, progresiva y segura en 19 instituciones educativas del departamento, de las cuales dos son públicas, una en Ariguaní y otra en El Banco.

Le puede interesar: 19 instituciones del Magdalena implementarán la alternancia educativa

Asimismo, anunciaron que en los próximos días el Comité revisará en sesión las solicitudes del esquema de alternancia de más de 30 instituciones públicas que según sus rectores estarían listas para la presencialidad gradual y segura.

Por su parte, la Procuraduría advirtió que continuará adelantando estricta vigilancia a la garantía del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes del país y al retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes a las instituciones educativas a partir del esquema de alternancia.

Le puede interesar: Edumag rechaza propuesta de alternancia en colegios público por falta de garantías

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia de Lusmery Álvarez, la adolescente de 15 años que fue arrollada por un bus de Copetrán en Tasajera, asegura que la entrega del cuerpo se ha retrasado debido a fallas...

Magdalena

Representantes del sector evangélico en el Magdalena hicieron un llamado público a sus comunidades para que en las próximas elecciones se abstengan de respaldar...

Magdalena

La comunidad de Tucurinca expresó preocupación luego de que se encontraran presuntos huesos entre los desperdicios dejados por puestos de comida en el parque principal. Aunque se especula...

Magdalena

La situación fue puerta en conocimiento de los organismos de control disciplinario y fiscal, así como el llamado al ministro del Interior y el...

Judiciales Local

La joven de 15 años, identificada como Lusmery Álvarez, falleció tras varias horas en estado crítico, luego de ser arrollada por un bus de Copetrán mientras acompañaba un sepelio sobre...

Magdalena

La denuncia apunta directamente al Clan del Golfo, al cual responsabilizó de ejercer presiones en Sabanas de San Ángel y otros municipios estratégicos del...