Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Procuraduría pidió explicaciones a Caicedo por caída de puente peatonal en Guamal

El ente investigador indicó que, en varias ocasiones, sobre el peligro que representaba esta estructura artesanal para los niños que a diario la cruzaban camino al colegio.

La Procuraduría General de la Nación solicitó al gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo Omar, un informe detallando las acciones que se venían adelantando por los diferentes despachos de esa administración departamental y a la alcaldía de Guamal, para intervenir la estructura del puente colapsado el pasado 15 de marzo entre los corregimientos de Pajaral y Guaimar de ese municipio insular, ubicado en la región conocida como la Depresión Momposina.

“Le solicito se envíe a esta Procuraduría Provincial un informe en el que se detalle las acciones adelantadas por sus despachos o secretarios de sus gabinetes para darle solución a esta problemática y se fije de manera coordinada una reunión a efectos de que se reactive y/o conforme el espacio de diálogo y concertación señalado por la Corte Constitucional para encontrar la solución definitiva a esta situación”. Asegura en su comunicación la procuradora provincial de El Banco, Maryoly Mejía Pérez.

El colapso de esa estructura artesanal, construida por miembros de las comunidades para que los niños pudieran cruzar entre las pequeñas islas que conforman esta región, con el fin de llegar a la escuela, se veía venir.

En 2019 la comunidad interpuso una acción de tutela pidiendo amparar el derecho a la de accesibilidad a la educación de estos menores estudiantes, revisada y fallada a favor por la Corte Constitucional en 2021.

A pesar de las órdenes dadas por ese alto tribunal a las entidades gubernamentales, regionales y locales, para subsanar las fallas estructurales y garantizar así el acceso seguro de los niños, no han tomado medidas concretas frente a esta problemática y el puente se derrumbó el pasado 15 de marzo, mientras 25 estudiantes de primaria que lo atravesaban cayeron al agua y estuvieron en peligro de muerte. Fueron los mismos miembros de la comunidad que han dado esa pelea jurídica hasta ahora infructuosas, quienes se lanzaron al rescate.

Además del informe, que la gobernación deberá entregar en un plazo máximo de 10 días hábiles, la Procuraduría ha pedido citar una mesa de trabajo para reactivar con urgencia los trámites y acciones necesarios para cumplir de una vez por todas con la reparación del puente.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...