Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procuraduría pidió entrega inmediata de mapas de riesgo en 12 municipios del Tolima

Los mandatarios deberán concordar los mapas de gestión del riesgo con los planes de ordenamiento territorial.

Un mensaje de urgencia envió la Procuraduría General de la Nación a los mandatarios de 12 municipios del Tolima para que formulen y concreten los respectivos mapas de gestión del riesgo de desastres, ante la reciente declaratoria de alerta naranja por la actividad variable del volcán Nevado del Ruíz.

En su oficio, señaló que, según el gobernador del departamento, solo tres municipios han cumplido con la elaboración del mapa: Rioblanco, Villarrica y parcialmente Ibagué. De lo que se deduce que Alvarado, Anzoátegui, Cajamarca, Piedras, Roncesvalles, Rovira, San Luis, Santa Isabel, Suárez, Valle de San Juan y Venadillo, podrían eventualmente estar incursos en una omisión de un deber legal.

El ente de control manifestó que este documento, que contiene el plan, las estrategias y acciones para la respuesta a emergencias, en armonía con el plan de gestión del riesgo y la estrategia de respuestas departamentales y nacionales, deberá concordar con los planes de ordenamiento territorial, de manejo de cuencas, de desarrollo municipal y demás herramientas de planificación del desarrollo.

Asimismo, puntualizó que en caso de que el municipio cuente con el mapa de gestión del riesgo de desastres, deberá revisarlo o actualizarlo, ponerlo en conocimiento de la administración departamental e informar esta actuación a la Procuraduría con miras a fortalecer los planes de acción.

Finalmente, la Entidad recordó en su comunicación que como conductor del desarrollo local, el alcalde es “el responsable directo de la implementación de los procesos de gestión del riesgo en el distrito o municipio, incluyendo el conocimiento y la reducción del riesgo y el manejo de desastres en el área de su jurisdicción”.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué precisó que esta actuación preventiva no implica coadministración ni injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades estatales o de los particulares que ejercen funciones públicas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales Local

Estaba entre los más buscados de la Policía Metropolitana y sería responsable de múltiples homicidios en la ciudad. Además, pertenece a las Autodefensas Conquistadores...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...