Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procuraduría pide acciones inmediatas ante inestabilidad del Nevado del Ruiz

El ente investigador pidió al Gobierno Nacional garantizar todos los recursos necesarios en las zonas de alta amenaza volcánica.

La Procuraduría General de la Nación solicitó a las autoridades departamentales y municipales, especialmente en Caldas, Tolima, Cundinamarca y Risaralda que, ante contingencia por la actividad del volcán Nevado del Ruiz, se adopten acciones inmediatas para la preparación de la respuesta y recuperación, entre ellas el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos y organismos de socorro.

De manera preventiva, hizo énfasis en la necesidad de que las entidades territoriales situadas en riesgo alto, cuenten con capacidades operativas y organismos de socorro capacitados y dotados para el manejo especializado de emergencias.

La Procuraduría pidió socializar y fortalecer los Planes Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD), las Estrategias Municipales y Departamentales de Respuesta a las emergencias (EMRE), así como otros protocolos para la preparación y respuesta frente a una posible erupción volcánica. Así mismo, instó a las autoridades municipales a involucrar a las comunidades en dichos planes con el fin de garantizar una debida comunicación y el éxito de las acciones implementadas.

En la circular, el ente de control insistió a los mandatarios en las zonas de afectación la necesidad de formular e implementar medidas coordinadas para la mitigación del riesgo de desastres, como la evacuación preventiva de las familias que se encuentran en la zona de amenaza alta. También pidió adecuar las rutas de evacuación, así como la instalación y el mantenimiento de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT).

Exhortó al Gobierno Nacional para garantizar la disponibilidad de recursos del Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD) y del Fondo Nacional de Bomberos, ya que los bomberos voluntarios dependen de estos recursos para poder acceder a los equipos y herramientas para atender las emergencias.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El vehículo en el que se movilizaba Jaime Avendaño, director regional de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fue atacado por sicarios que dispararon más de 15...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Judiciales

Un video grabado por la comunidad muestra la brutal agresión en San Juan del Cesar (Guajira), donde un hombre arremetió contra su ex mujer en medio de...

Judiciales

Las bandas criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ firmaron en la cárcel La Picota de Bogotá un acuerdo de paz urbana con el Gobierno Nacional, comprometiéndose a suspender homicidios,...

Judiciales

El hallazgo de la abogada Sandra Cecilia Serrano, reconocida por lograr la nulidad de la elección del alcalde de Bucaramanga por presunta doble militancia,...

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...