Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Procuraduría pide a Gobernación de Magdalena claridad frente a contratos PAE 2023

A pocos días de que finalice el año, pide celeridad en las acciones necesarias para evitar retrasos e irregularidades.

La Procuraduría General de la Nación, en la vigilancia preventiva al Programa de Alimentación Escolar (PAE) y con el fin de anticiparse a la ocurrencia de hechos que afecten los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país, instó a la Gobernación de Magdalena, a remitir las respuestas a las observaciones realizadas por la Procuraduría frente a los procesos contractuales que adelanta el ente territorial para la ejecución del programa de alimentación en el departamento para la vigencia 2023.

En la solicitud enviada a la Secretaria General de Gobierno y al Jefe de la Oficina PAE de la Gobernación del Magdalena, el ente de control pide sean respondidas las observaciones contractuales referidas, en las que se requiere información sobre la experiencia de los oferentes, los perfiles de los coordinadores, los indicadores financieros, cronogramas de ejecución, la gestión ambiental, la logística de almacenamiento y transporte, entre otros. 

El ente de control reiteró que la ejecución del Programa de Alimentación Escolar, debe ser garantizada desde el primer día de clases de manera oportuna y de calidad durante todo el calendario académico del próximo año y en todo el territorio nacional, exhortando a gobernadores y alcaldes a actuar de acuerdo con la Directiva No. 019 del 1 de noviembre de 2022, expedida por el Ministerio Público.

La Procuraduría insistió en que continuará avanzando con las acciones preventivas correspondientes en la garantía del cumplimiento de derechos consagrados en el artículo 44 de la Constitución Política, relacionados con la educación y la alimentación equilibrada de la población beneficiada.

Asimismo, a través de la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Preventiva y de Control de Gestión, el Ministerio Público precisó que, las observaciones realizadas a los entes territoriales se realizan en el marco de su función preventiva, mediante la detección y advertencia de riesgos en la gestión pública, lo que no implica en modo alguno la coadministración o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades públicas o de los particulares que ejercen funciones públicas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...