Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procuraduría investiga incrementos en el cobro de servicios públicos

La Procuraduría General le solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos explicaciones por los incrementos en el cobro de los servicios como la luz, durante los meses de febrero y marzo.

La petición radica en las denuncias de varias personas que se han venido quejando ante el Ministerio Público por el alto costo en la facturación de servicios como el agua, la luz, entre otros servicios.

En Cartagena, por ejemplo, se han presentado casos de personas que viven solas y el servicio de luz les ha incrementado de febrero a marzo en 35 mil pesos, es decir mientras que la factura de Electricaribe en febrero fue de 53 mil pesos, en marzo el cobro ascendió a 88 mil.

En Bogotá los recibos de Codensa también han aumentado. En la localidad cuarta de San Cristóbal Sur una familia de cinco personas pagó en marzo $85.890 pesos por el servicio mientras que en abril tuvo que pagar 90.210 pesos.

“En los últimos dos meses uno observa que el aumento del precio total de la energía incluyendo el aseo es del 5,03 por ciento que pague en abril en relación con marzo. Es un aumento exagerado para un solo mes del año, si se continuara así al final de año estaría aumentando mas del 50% entonces no tendría ningún sentido”, dijo Armando Rodríguez. 

En Twitter los usuarios también se han quejado: @DMR1 dice que le cobraron más de 220 kwh de luz.

En Bogotá también han denunciado el aumento del servicio de Claro comunicaciones en localidades como Bosa, “no tienen ningún derecho de subirle a un servicio así. De un momento a otro le subieron de 97 mil pesos a 205 mil pesos para pagar en abril, sin avisarnos del aumento”, dijo Deyanira Vásquez.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales. La Registraduría Nacional...

Colombia

El valor de la visa pasó de 727.000 a 1.700.000 pesos, una medida que impactará a miles de viajeros por turismo, estudios o trabajo. ...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...