Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Procuraduría inicia acciones preventivas por proyecto de $1.7 billones para acueducto de Santa Marta

La indagación inicia por las denuncias de los veedores ciudadanos quienes aseguran que el proyecto está incompleto.

La Procuraduría General de la Nación inició acción preventiva tras conocer denuncias hechas por veedores ciudadanos y medios de comunicación, sobre presuntas irregularidades en un proyecto de acuerdo radicado ante el Concejo de Santa Marta, Magdalena.

Este proyecto fue presentado por la alcaldesa, Virna Johnson, quien solicita un cupo de endeudamiento por $1.7 billones, pagadero con vigencias futuras de la ciudad por los próximos 30 años, con el fin de financiar el megaproyecto de acueducto, ‘El Curval’ para el Distrito.

La veeduría asegura en su denuncia que el proyecto se radicó de manera intempestiva para lograr aprobación antes del próximo 31 de diciembre.

“Los estudios presentados por el gobierno local están incompletos y no cuentan con avales de viabilidad, pues el contrato interadministrativo entre la Alcaldía Distrital, la Gobernación de Magdalena y CENIT SAS, (Empresa que ejecutaría el proyecto) se encuentra prorrogado mediante acta modificatoria no. 4 hasta el 15 de enero del próximo año, debido precisamente a que no se encontraba terminado y entregado lo que corresponde a la totalidad de los productos contratados con la empresa consultora”, dijo la veeduría.

En el marco de esta acción preventiva, la Procuraduría Regional Magdalena solicitó al Concejo Distrital, de manera perentoria, copia del mencionado proyecto de acuerdo con todos sus anexos, así como de otros proyectos existentes en materia de acueducto y alcantarillado en la ciudad.

También pidió a la alcaldía copias del convenio interadministrativo suscrito entre la Alcaldía de Santa Marta, la Gobernación de Magdalena y CENIT S. A., con sus actas de prórroga y copias del megaproyecto de acueducto para Santa Marta que la  administración asegura haber radicado ante el Departamento Nacional de Planeación.

El proyecto

El proyecto de solución del agua está liderado por la empresa Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial del grupo Ecopetrol, la cual firmó un convenio con la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, para la contratación de los estudios y diseños del sistema de acueducto de ‘El Curval’.

Contempla en la primera etapa el montaje de seis tanques con una capacidad de 82.000 metro cúbicos de almacenamiento en los sectores de Mamancana, Yucal y Simón Bolívar; y en la segunda etapa, 70.000 metros cúbicos adicionales. Este Plan Maestro de Acueducto consta de una red matriz en 11 áreas en toda la ciudad para impactar a 103.638 usuarios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Santa Marta

El más reciente informe del organismo advierte que la capital del Magdalena registra un 13,1% de pobreza extrema, ubicándose solo por debajo de Quibdó,...