La entidad instó a que las acciones de control no se sigan dilatando y solicitó su inclusión en la mesa técnica programada para el próximo 17 de septiembre.
La Procuraduría General de la Nación lanzó un llamado urgente a las instituciones nacionales y locales para enfrentar la emergencia ambiental generada por la expansión de la planta invasora conocida como ‘Cola de Caballo’ en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Se conoce que su presencia ya afecta la pesca en alrededor de 700 hectáreas de manglares que sustentan la vida de los pueblos palafitos de Nueva Venecia, Buenavista y Trojas de Cataca.
Durante una mesa interinstitucional, el Ministerio Público recordó que desde la Resolución 1300 de 2016 existe un Comité de Coordinación encargado de velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la Convención Ramsar. Sin embargo, advirtió que aún no se concreta el plan de manejo para este ecosistema, pendiente desde hace más de dos décadas.
Leer más: Corpamag aplicará barreras y remoción manual para frenar invasión de planta en la Ciénaga Grande
La entidad instó a que las acciones de control no se sigan dilatando y solicitó su inclusión en la mesa técnica programada para el próximo 17 de septiembre, con el fin de garantizar seguimiento y soluciones efectivas frente al avance de la especie invasora.
La Procuraduría finalizó en que el deterioro ambiental de la Ciénaga Grande amenaza la biodiversidad y la seguridad alimentaria y económica de las comunidades palafíticas que dependen de la pesca artesanal como su principal sustento.
