Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Procuraduría avanza en indagación disciplinaria por muerte de niños Wayúu en la Guajira

El ente de control puso la lupa sobre autoridades del departamento y del municipio de Uribia.

Como consecuencia de la muerte de 3 niños wayúu en el departamento de la Guajira, a causas relacionadas con desnutrición, la Procuraduría General de la Nación- PGN- avanza en indagación disciplinaria, contra funcionarios para hallar responsabilidades frente a lo sucedido.

Los hechos que motivaron el actuar del ente de control ocurrieron entre el 25 y 27 de diciembre pasado, cuando denuncias de la comunidad del municipio de Uribia alertaron sobre la ocurrencia del deceso de 2 niños y una niña, de 15, 4 y 9 meses, todos miembros de las comunidades indígenas Wayúu. 

La muerte de los menores se habría dado por causas asociadas a desnutrición, razón por la que el Ministerio Público puso la lupa sobre las autoridades departamentales y locales, y de entidades como el Bienestar Familiar, la Secretaría de Salud de la Guajira y de salud municipal.

Y es que al momento de conocerse el episodio, el Ministerio Público actuó de manera inmediata y profirió el auto del 29 de diciembre de 2022 que da inicio a esta investigación disciplinaria: “Conocido lo anterior, el despacho de manera oficiosa procede a iniciar actuación disciplinaria a fin de indagar sobre los lamentables hechos y establecer las presuntas responsabilidades que pudieran tener las autoridades del departamento de la Guajira”.

El ente de control también indaga sobre el cumplimiento de los programas alimentarios y de salud para la población infantil y la aplicación de políticas para evitar la muerte de niños, niñas y adolescentes por desnutrición.

De esta manera, las acciones disciplinarias previstas por la Procuraduría Regional de la Guajira se dan con el propósito de decretar responsabilidades frente a las causas que conllevaron al fallecimiento de los niños indígenas.

Ante la situación, es de recalcar que se creó una Agencia Especial conformada por las procuradurías delegadas para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y Mujeres; Salud y Trabajo Decente, Asuntos Étnicos y Gestión y Diálogo Territorial, con el fin de redoblar el seguimiento y control a las políticas y programas de nutrición y atención a primera infancia en 2023.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La agresión ocurrió en el municipio de Los Palmitos, donde la Policía capturó al sujeto en flagrancia tras ser alertada por la comunidad. El menor, de 11...

Santa Marta

De acuerdo al comunicado la entidad de salud, priorizó el estado del infante. Luego de que Sarith Suárez Guerra denunciara públicamente que la Clínica...

Política

La investigación se basa en un presunto abuso de sus funciones al desconocer la decisión del Senado que no avalaba la convocatoria. Dos días...

Santa Marta

Ante las denuncias realizadas por Santa Marta Al Día, la Secretaría de Salud y Personería intervienen en el caso de Sarith Suárez, madre samaria...

Judiciales Local

La escalada de violencia se presenta en Santa Marta y en los municipios de zona norte y centro, entre ellos, Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca,...

Colombia

Se conoció que pertenecían a una comunidad indígena asentada en una zona con vías de acceso en mal estado. Una lamentable tragedia enluta al...