Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Procuraduría advierte que “no se justifica” declarar Urgencia Manifiesta para contratación del PAE

El ente de control le respondió a la Gobernación del Magdalena ante la opción de contratar directamente el programa que le brinda alimentos a los estudiantes.

Ante la posibilidad de decretar una urgencia manifiesta para contratar directamente el Programa de Alimentación Escolar -PAE- para la población estudiantil de 28 municipios del Magdalena, la Procuraduría General de la Nación hizo una advertencia.

De acuerdo con el ente de control, “no se observan hechos o situaciones de fuerza mayor que justifiquen hacer uso de un procedimiento extraordinario como este”.

Tras ser declarado desierto por segunda vez el proceso de selección para la ejecución del PAE en ese departamento, la Procuraduría señaló que continúa en riesgo la adecuada contratación del proceso que busca brindar alimentación a más de 140 mil niños y niñas.

En consecuencia, la Procuraduría nuevamente solicitó a la gobernación información sobre las posibles alternativas para la implementación del PAE, el plan de ejecución de los recursos que supera los $100 mil millones y celeridad en la toma de decisiones al respecto.

Alternativas

En días pasados, durante una sesión extraordinaria del Consejo de Política Social del Departamento, el gobernador Carlos Caicedo planteó tres alternativas para contratar en menor tiempo posible el programa de alimentación.

La primera alternativa presentada por el mandatario, fue hacer una nueva licitación, que implicaría mínimo 45 días para poderse contratar, lo que podría tomarse más tiempo de la mitad del segundo semestre y seguir afectando a los estudiantes.

En segundo lugar, presentó la firma de un convenio con alguna entidad experta sin ánimo de lucro, después de la Ley de Garantías.

Finalmente, la tercera propuesta fue la declaratoria de Urgencia Manifiesta, que le permitirá a la gobernación, hacer la contratación directa con un solo oferente y que los niños, niñas y adolescentes del Departamento, tengan acceso al PAE lo más pronto posible.

Esta última es la que la Procuraduría considera que no es justificada, por lo que ahora la Gobernación del Magdalena tendrá que definir cuál de las dos alternativas restantes elegirá.

Cabe aclarar que, el calendario escolar inició en febrero y desde entonces los estudiantes no han tenido acceso a los alimentos que les brinda este programa, y que para algunos, es la única comida diaria que reciben.

Por su parte, el gobernador Caicedo ha manifestado que los atrasos en la contratación del PAE se deben a los “bloqueos” que recibió por parte del OCAD Caribe para la adjudicación de los recursos.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ volvió a ceder puntos en la recta final de un partido. Esta vez, Atlético Nacional lo venció 1-0 en Medellín con...

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El Alto Tribunal impuso a una pena de 10 años de prisión a exmandatario departamental , luego de comprobar que pactó con David Murcia...

Magdalena

La administración municipal decretó la prohibición de bebidas alcohólicas y eventos públicos en el corregimiento de Tasajera, en respuesta a recientes enfrentamientos familiares que...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...