Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Procuraduría advierte que “no se justifica” declarar Urgencia Manifiesta para contratación del PAE

El ente de control le respondió a la Gobernación del Magdalena ante la opción de contratar directamente el programa que le brinda alimentos a los estudiantes.

Ante la posibilidad de decretar una urgencia manifiesta para contratar directamente el Programa de Alimentación Escolar -PAE- para la población estudiantil de 28 municipios del Magdalena, la Procuraduría General de la Nación hizo una advertencia.

De acuerdo con el ente de control, “no se observan hechos o situaciones de fuerza mayor que justifiquen hacer uso de un procedimiento extraordinario como este”.

Tras ser declarado desierto por segunda vez el proceso de selección para la ejecución del PAE en ese departamento, la Procuraduría señaló que continúa en riesgo la adecuada contratación del proceso que busca brindar alimentación a más de 140 mil niños y niñas.

En consecuencia, la Procuraduría nuevamente solicitó a la gobernación información sobre las posibles alternativas para la implementación del PAE, el plan de ejecución de los recursos que supera los $100 mil millones y celeridad en la toma de decisiones al respecto.

Alternativas

En días pasados, durante una sesión extraordinaria del Consejo de Política Social del Departamento, el gobernador Carlos Caicedo planteó tres alternativas para contratar en menor tiempo posible el programa de alimentación.

La primera alternativa presentada por el mandatario, fue hacer una nueva licitación, que implicaría mínimo 45 días para poderse contratar, lo que podría tomarse más tiempo de la mitad del segundo semestre y seguir afectando a los estudiantes.

En segundo lugar, presentó la firma de un convenio con alguna entidad experta sin ánimo de lucro, después de la Ley de Garantías.

Finalmente, la tercera propuesta fue la declaratoria de Urgencia Manifiesta, que le permitirá a la gobernación, hacer la contratación directa con un solo oferente y que los niños, niñas y adolescentes del Departamento, tengan acceso al PAE lo más pronto posible.

Esta última es la que la Procuraduría considera que no es justificada, por lo que ahora la Gobernación del Magdalena tendrá que definir cuál de las dos alternativas restantes elegirá.

Cabe aclarar que, el calendario escolar inició en febrero y desde entonces los estudiantes no han tenido acceso a los alimentos que les brinda este programa, y que para algunos, es la única comida diaria que reciben.

Por su parte, el gobernador Caicedo ha manifestado que los atrasos en la contratación del PAE se deben a los “bloqueos” que recibió por parte del OCAD Caribe para la adjudicación de los recursos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La instalación del muelle y la supervisión de las obras viales hacen parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por mejorar la conectividad de...

Magdalena

Miles de jóvenes del Magdalena fortalecieron el Poder Popular a través de la cultura, el deporte y la participación comunitaria, demostrando que la organización juvenil puede transformar los territorios...

Judiciales Local

Hasta el momento no se reportan víctimas, aunque las autoridades mantienen el área acordonada mientras revisan las cámaras de seguridad de la zona para...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...