Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Procuraduría advierte que “no se justifica” declarar Urgencia Manifiesta para contratación del PAE

El ente de control le respondió a la Gobernación del Magdalena ante la opción de contratar directamente el programa que le brinda alimentos a los estudiantes.

Ante la posibilidad de decretar una urgencia manifiesta para contratar directamente el Programa de Alimentación Escolar -PAE- para la población estudiantil de 28 municipios del Magdalena, la Procuraduría General de la Nación hizo una advertencia.

De acuerdo con el ente de control, “no se observan hechos o situaciones de fuerza mayor que justifiquen hacer uso de un procedimiento extraordinario como este”.

Tras ser declarado desierto por segunda vez el proceso de selección para la ejecución del PAE en ese departamento, la Procuraduría señaló que continúa en riesgo la adecuada contratación del proceso que busca brindar alimentación a más de 140 mil niños y niñas.

En consecuencia, la Procuraduría nuevamente solicitó a la gobernación información sobre las posibles alternativas para la implementación del PAE, el plan de ejecución de los recursos que supera los $100 mil millones y celeridad en la toma de decisiones al respecto.

Alternativas

En días pasados, durante una sesión extraordinaria del Consejo de Política Social del Departamento, el gobernador Carlos Caicedo planteó tres alternativas para contratar en menor tiempo posible el programa de alimentación.

La primera alternativa presentada por el mandatario, fue hacer una nueva licitación, que implicaría mínimo 45 días para poderse contratar, lo que podría tomarse más tiempo de la mitad del segundo semestre y seguir afectando a los estudiantes.

En segundo lugar, presentó la firma de un convenio con alguna entidad experta sin ánimo de lucro, después de la Ley de Garantías.

Finalmente, la tercera propuesta fue la declaratoria de Urgencia Manifiesta, que le permitirá a la gobernación, hacer la contratación directa con un solo oferente y que los niños, niñas y adolescentes del Departamento, tengan acceso al PAE lo más pronto posible.

Esta última es la que la Procuraduría considera que no es justificada, por lo que ahora la Gobernación del Magdalena tendrá que definir cuál de las dos alternativas restantes elegirá.

Cabe aclarar que, el calendario escolar inició en febrero y desde entonces los estudiantes no han tenido acceso a los alimentos que les brinda este programa, y que para algunos, es la única comida diaria que reciben.

Por su parte, el gobernador Caicedo ha manifestado que los atrasos en la contratación del PAE se deben a los “bloqueos” que recibió por parte del OCAD Caribe para la adjudicación de los recursos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...