La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias de diputados sobre la emisión de la Resolución 058, con la cual se pretendía reanudar el proceso de elección del Contralor 2026–2029. Según el ente de control, esta reanudación se estaría realizando pese a que existe una orden de suspensión inmediata y vigente emitida por el Juzgado Cuarto Laboral el pasado 18 de noviembre.

El órgano de control advierte que la resolución de la Mesa Directiva se basa en una providencia del Juzgado Doce Penal Municipal que fue declarada improcedente, lo que implica que no contiene órdenes judiciales exigibles. Esto abre la puerta a un posible caso de falsa motivación, pues la Asamblea habría invocado una supuesta orden judicial inexistente para justificar la continuidad del proceso, ignorando además un incidente de cumplimiento que exige verificar inhabilidades, impacto de género y actos motivados antes de avanzar en la elección.

La Procuraduría fue clara: aunque no ordena suspender el proceso, exhorta a la Mesa Directiva a evitar decisiones que generen riesgos de nulidad, controversias disciplinarias y escenarios de inseguridad jurídica. También exige información completa, fallos íntegros y justificaciones legales antes del 24 de noviembre. El ente de control advierte que continuar el proceso sin claridad sobre las órdenes judiciales vigentes podría comprometer la legitimidad de la elección y la responsabilidad de los funcionarios.



