Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procuradora instó a alcaldes a girar recursos para prestación ininterrumpida del servicio de bomberos

El órgano de control pidió implementar medidas de prevención, atención y recuperación de desastres.

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, instó a alcaldes municipales y distritales a garantizar la gestión integral del riesgo contra incendios y atención a emergencias durante todo el año.

Para ello, le pidió a los mandatarios apropiar los recursos suficientes para la prestación eficiente e ininterrumpida del servicio de bomberos.   

A través de la Directiva 005 de 2021, la jefa del Ministerio Público pidió a los mandatarios formular o actualizar el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, las estrategias de respuesta a emergencias y los planes de contingencia, para asegurar su financiación y seguimiento por parte de las autoridades territoriales e instancias del SNGRD (Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres).  

Así mismo, recomendó a los alcaldes gestionar los contratos y/o convenios con los cuerpos de bomberos voluntarios y transferir de manera oportuna los recursos de acuerdo a las condiciones de cada negocio jurídico.   

Adicionalmente, por medio del Memorando 001 de 2021 el ente de control hizo un llamado a las autoridades nacionales y territoriales a tomar medidas para prevenir, mitigar, atender y dar solución efectiva a los incendios forestales, que se han convertido en uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta el país en el primer trimestre del año.  

En el memorando, dirigido a la UGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres), a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa, Interior, Justicia, y Agricultura y Desarrollo Rural, y demás instituciones, la Procuraduría requirió acciones que permitan proteger los recursos naturales.  

El órgano de control pidió implementar medidas de prevención, atención y recuperación de desastres, establecer estrategias de almacenamientos de agua, protección de reservorios, así como buscar sistemas alternativos de abastecimiento, y poner en marcha acciones interinstitucionales para prevenir y mitigar las actividades ilegales como la deforestación, la caza, la quema para renovación de cultivos, la ocupación de predios y la expansión de la frontera agrícola.  

Written By

Te puede interesar

Portada

Las llamas consumieron parte de los documentos almacenados en una casa sellada en la avenida del Libertador. En horas de la tarde, un incendio...

Portada

El fuego se propagó rápidamente en un parqueadero del barrio La Paz, mientras bomberos y voluntarios luchaban por controlar las llamas. Un grave incendio...

Judiciales Local

Con este crimen, son tres pastores asesinados en tan solo 11 días. La Procuraduría General de la Nación condenó el homicidio del pastor, Iván...

Santa Marta

El documento habría sido tramitado para la perforación exploratoria de hidrocarburos off shore (costa afuera). La Procuraduría General de la Nación le pidió a...

Magdalena

La obra había sido paralizada en diciembre de 2022, pero retomó su construcción en septiembre de 2023. Un año después sigue siendo poco el...

Magdalena

La Procuraduría conceptuó que el exfuncionario cometió una falta grave a título de dolo. Tras declararlo disciplinariamente responsable a título de falta grave por...