Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procuradora alerta sobre cinco rutas de migración irregular por San Andrés 

El ente de control identificó 5 rutas, que los migrantes usan desde la isla con destino a Centro América.

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, alertó sobre la grave situación migratoria irregular que persiste en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que, por su ubicación geoestratégica, se convierte en una opción que las redes criminales utilizan para el tránsito, tráfico y trata de personas, evitando el cruce por el Tapón del Darién y los riesgos que este implica.

De acuerdo con la Jefe del Ministerio Público, el contexto geográfico y turístico del archipiélago es utilizado como factor para la migración irregular a través de paquetes promocionales, en embarcaciones que violan condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente, con riesgo de naufragios.

Según lo expresado por la Procuradora, esta ruta es un puente para llegar más rápido a países como Nicaragua, para luego continuar a México y terminar como destino final a Estados Unidos. También refirió las cifras de Migración Colombia que registran a Venezuela, Uzbekistan y recientemente ciudadanos de China, Vietnam, Serbia, Nepal, Bielorrusia y Bosnia, como principales nacionalidades de migrantes que utilizan esta ruta migratoria.

Ante este panorama, la procuradora Cabello hizo un llamado a la Oficina de Control, Circulación y Residencia OCCRE y a Migración Colombia para la articulación e interoperabilidad que permita confirmar en tiempo real la información de turistas.

Desde el archipiélago, Cabello también exhortó al sector hotelero, para el reporte de las empresas de turismo en los sistemas de información y a las aerolíneas, a fortalecer los controles de revisión e identificación de los visitantes al archipiélago.

Asimismo, pidió al Director Nacional de Migración Colombia, aumentar la capacidad de talento humano y considerar la implementación del sistema de reconocimiento biométrico para agilizar el control de ingreso a la isla.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El ente de control investiga posibles hostigamientos de militares a la comunidad de la vereda Bocas del Manso. La Procuraduría General de la Nación...

Colombia

El ente investigador designó una comisión especial, encabezada por la Delegada de Derechos Humanos en el caso. Una comisión especial de la Procuraduría se...

Región Caribe

El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Judicial, Ambiental y Agraria de Valledupar, refirió incidente de desacato del mandatario, por incumplir a orden...

Región Caribe

Al parecer, el cuerpo fue encontrado sin signos de violencia en el pabellón 12 del establecimiento carcelario. La Procuraduría General de la Nación abrió...

Magdalena

La entidad ordenó la práctica de numerosas pruebas documentales y testimoniales para establecer la ocurrencia de los hechos en el hospital Julio Menéndez Berreneche....

Santa Marta

Esto, tras las denuncias de los dueños que no encontraron sus vehículos en los patios. Este lunes, la Procuraduría General de la Nación informó...