Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Procurador asegura que hay abuso de la contratación directa en la cuarentena

El jefe del Ministerio Público advierte que en algunos casos se están celebrando contratos con empresas no idóneas.

El procurador Fernando Carrillo se refirió a las denuncias que junto con la Contraloría se han recibido respecto a irregularidades en la contratación durante la emergencia declarada por el coronavirus.

Carrillo, en Voces RCN, explicó que se han recibido denuncias de casos en los departamento de Meta, Atlántico, Cesar, Huila, San Andrés y Arauca, así como en un hospital de Cúcuta y dos municipios de Cundinamarca.

El procurador aseguró que se han recibido historia de la “forma como se está abusando de la contratación de directa y cómo, por una parte, hay muchos sobre costos probados por veedores, personeros y otros denunciantes”.

“En algunos casos se está haciendo utilización política de los mercados”, agregó Carrillo. “Esto es una infamia. Es utilizar el hambre de los más vulnerables y convertirlos en el banquete de los más corruptos”.

Carrillo anunció, además, que se está diseñando un manual para alcaldes y gobernadores para que no cometan errores y con conductas que no pueden hacer. Por ejemplo, para advertirles que la información debe ser subida al Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop).

“Esto tiene que ser contratos que se le entreguen que se le entreguen a personas jurídicas idóneas. Hemos encontrado, por ejemplo, talleres de mecánica tratando de repartir mercados o firmas que organizan fiestas y banquetes también dedicadas a hacer mercados para las personas más humildes y más vulnerables del país”, dijo el funcionario.

“Por eso hemos decidido cerrar filas con la Contraloría y mirar de qué manera vamos a pasarle esto a la Fiscalía porque si aquí hay robo a través de estas herramientas que se supone son de ayuda social, eso es un delito”.

De acuerdo con Carrillo, de esto se han aprovechado “los que creen que además de haber flexibilizado las condiciones de contratación están convirtiendo esto en un festín para quedarse con los recursos de las gobernaciones y de los municipios que tienen que estar dedicados a las población más vulnerables”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Ministerio de Salud declaró contingencia ante el aumento inusual de casos de fiebre amarilla, que ya deja una letalidad del 50%. Se exigirá...

Judiciales

Lo que parecía una salida entre amigos terminó siendo el inicio de una pesadilla para la familia Saldarriaga Leal. El cuerpo de Luisa Fernanda,...

Judiciales

Un adulto mayor, tras una discusión bajo los efectos del alcohol, atacó con un machete a su propio hijo y luego llamó a la...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta declaró la Alerta Amarilla en la red hospitalaria pública y privada del Distrito, con motivo de...

Judiciales

Un hombre de 48 años en la calle 19 con carrera 6B Sur, barrio La Milagrosa, de Malambo, es la nueva víctima de la...

Judiciales

El empresario salió de la casa de un familiar desde el pasado 6 de abril y desde entonces se desconoce su paradero. la Gobernación...