La Corte Suprema de Justicia también ordenó este miércoles medida de aseguramiento contra el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
El Congreso de la República vive un momento nunca antes visto. La Corte Suprema de Justicia tomó una decisión histórica este miércoles: ordenó la detención de Iván Name, expresidente del Senado, y Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes. Ambos están involucrados en la investigación por el gran escándalo de corrupción que sacude la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Umgrd).
Nunca antes dos líderes del Congreso en ejercicio habían sido arrestados al mismo tiempo. Name y Calle, que ocuparon sus cargos entre julio de 2023 y julio de 2024, son los primeros en enfrentar esta medida durante su tiempo en el poder.
Aunque el exsenador Arturo Char fue arrestado en 2023 por corrupción, esos hechos ocurrieron cuando ya no era presidente del Senado.
¿De qué se les acusa?

La investigación contra Name y Calle comenzó por las declaraciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd, y Olmedo López, exdirector de la entidad.
La Fiscalía dice que López organizó la entrega de dinero en efectivo a los congresistas. Según la Fiscalía, 3 mil millones de pesos fueron para Iván Name, a través de Sandra Ortiz Nova, exconsejera de la Presidencia, y mil millones para Andrés Calle, siguiendo órdenes de Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Dapre.
La Corte Suprema investiga si Name y Calle recibieron dinero a cambio de influir en la entrega de contratos de la Ungrd. La Corte dice que los congresistas recibieron pagos en efectivo de Sneyder Pinilla.
“Los congresistas habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla Álvarez, a cambio de su ayuda”, afirmó la Corte.

