Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Primera jornada del foro internacional ‘Por una Colombia Federal’ cerró con éxito

El evento ha contado con la participación de expertos de España, Alemania y México.

La primera jornada del foro internacional ‘Por una Colombia Federal’, concluyó con un segundo bloque de ponencias presentadas por diferentes panelistas, que introdujeron e ilustraron sobre la realidad federal del mundo, haciendo énfasis en cómo estas políticas exigen una constante evolución para avanzar de la mano con las nuevas dinámicas sociales y económicas.

El grupo de expositores estuvo conformado por la doctora colombiana en Derecho Constitucional, Vanessa Suelt Cock; el profesor alemán, Mario Kölling; el español, Pablo Guerrero; y el doctor mexicano, José Serna.

Entre las intervenciones más relacionadas con el federalismo en Colombia, se destacó lo dicho por Suelt Cock, quien expuso que este modelo descentralizado requiere de un proceso para ser implementado en el país.

“Los estados federales no son estáticos, ellos van cambiando y se van adaptando a las necesidades de su entorno. No podemos adoptar modelos federales sin antes entender que se trata de un proceso que se debe construir”, dijo Vanessa Suelt.

Esta misma académica colombiana también destacó que la importancia del federalismo en Colombia radicaría en la articulación e integración de los pueblos y sus territorios.

“Tenemos que balancear el poder político y económico que existe entre el centro y la periferia. Ustedes que están en el norte de Colombia lo pueden pensar entre balancear a la región Caribe con la región Andina y con el poder central, para darles mayores competencias y recursos”, manifestó.

Otro de los participantes que habló sobre la reducción de las brechas que se pueden generar a raíz del federalismo, fue el español Pablo Guerrero, quien expresó que “la reducción de las desigualdades genera progreso económico, sobre todo, se distribuye la riqueza de una manera más homogénea a lo largo del territorio”.

Finalmente, cabe recordar que el foro terminará este martes 11 de julio con la participación del gobernador Carlos Caicedo y otros expertos internacionales en materia de federalismo, autonomía y descentralización.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Entretenimiento

Ante esta situación, el cantante detuvo el espectáculo, arrojó el micrófono al suelo y se despidió abruptamente con la frase: “Lo siento, están cancelados....

Deportes

A pesar de admitir esta conexión familiar, la academia aseguró desconocer la identidad del agresor. La escuela de fútbol Gabriel Fuentes emitió un comunicado...

Entretenimiento

María Claudia Guaragna, fundadora de la reconocida boutique de maquillaje María Claudia Store, ha dado un paso más en la expansión de su marca...

Judiciales

La joven estudiante de comunicación social, que había denunciado a su expareja por violencia intrafamiliar y esperaba una indemnización de 30 millones de pesos,...

Colombia

Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Santo Padre León XIV recibió al jefe de Estado colombiano en el Vaticano...