Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Primera cohorte del programa Ingeniería Marino-Costera inicia actividades en Unimagdalena

50 estudiantes conforman el nuevo Programa Académico.

La Universidad del Magdalena inicio del proceso de inducción de la primera cohorte del nuevo Programa de Ingeniería Marino-Costera.

El grupo está conformado por 50 jóvenes universitarios que tuvieron su primer acercamiento con sus docentes, temáticas y conceptos claves que estudiarán a lo largo de su formación como profesionales.

Los mismos recibieron la bienvenida a cargo de Pablo Vera Salazar, rector de la alma mater, quien motivó a los estudiantes a tener compromiso y convicción en un programa de ingeniería, pionero en Colombia, que tiene un enfoque completo hacia el mar.

“Este programa es un sueño hecho realidad, los jóvenes necesitan nuevos desafíos y ustedes tienen ese reto de desafiar a sus profesores, salir al territorio y aprender en este camino. Queremos que estén en la práctica trabajando sobre las necesidades que exige el sector marino costero”, manifestó el máximo directivo.

Además, resaltó la gran responsabilidad que tienen estos estudiantes ante el país por ser parte de este programa, único en Colombia.

Los alumnos, con rostros de felicidad por el inicio de esta experiencia universitaria, exaltaron la oportunidad de contar con este programa académico que les permitirá adentrarse en conceptos específicos del territorio marino costero.

Tal como es el caso de Luis Daniel Núñez Reyes, oriundo de San Juan Nepomuceno, Bolívar, quien aseguró que decidió estudiar esta Unidad Académica porque desde muy pequeño le gusta los puertos, recursos marinos y todo lo relacionado con el sector naviero; viendo muchas proyecciones a futuro en la profesión.

Asimismo, la estudiante samaria Valeria Herrera Beleño, manifestó que esta profesión contiene una temática innovadora y muy ligada a la sostenibilidad.

“Es uno de los campos más fundamentales y que poco se tratan. Tengo una expectativa muy grande, siento mucha pasión por esta carrera porque me encanta el mar”, expresó.

Es preciso mencionar que, el programa de Ingeniería Marino-Costera, creado bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar y su plan de gobierno “Por Una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora”, nace por la necesidad de tener un área de estudio de la ingeniería donde se aborde el mar y sus comportamientos.

Finalmente, la creación del mismo, también representa el esfuerzo de muchos años y el compromiso institucional con la generación de soberanía académica, científica y tecnológica en torno a la sostenibilidad y la regeneración de los territorios marinos y costeros.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...