Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Primera cohorte del programa Ingeniería Marino-Costera inicia actividades en Unimagdalena

50 estudiantes conforman el nuevo Programa Académico.

La Universidad del Magdalena inicio del proceso de inducción de la primera cohorte del nuevo Programa de Ingeniería Marino-Costera.

El grupo está conformado por 50 jóvenes universitarios que tuvieron su primer acercamiento con sus docentes, temáticas y conceptos claves que estudiarán a lo largo de su formación como profesionales.

Los mismos recibieron la bienvenida a cargo de Pablo Vera Salazar, rector de la alma mater, quien motivó a los estudiantes a tener compromiso y convicción en un programa de ingeniería, pionero en Colombia, que tiene un enfoque completo hacia el mar.

“Este programa es un sueño hecho realidad, los jóvenes necesitan nuevos desafíos y ustedes tienen ese reto de desafiar a sus profesores, salir al territorio y aprender en este camino. Queremos que estén en la práctica trabajando sobre las necesidades que exige el sector marino costero”, manifestó el máximo directivo.

Además, resaltó la gran responsabilidad que tienen estos estudiantes ante el país por ser parte de este programa, único en Colombia.

Los alumnos, con rostros de felicidad por el inicio de esta experiencia universitaria, exaltaron la oportunidad de contar con este programa académico que les permitirá adentrarse en conceptos específicos del territorio marino costero.

Tal como es el caso de Luis Daniel Núñez Reyes, oriundo de San Juan Nepomuceno, Bolívar, quien aseguró que decidió estudiar esta Unidad Académica porque desde muy pequeño le gusta los puertos, recursos marinos y todo lo relacionado con el sector naviero; viendo muchas proyecciones a futuro en la profesión.

Asimismo, la estudiante samaria Valeria Herrera Beleño, manifestó que esta profesión contiene una temática innovadora y muy ligada a la sostenibilidad.

“Es uno de los campos más fundamentales y que poco se tratan. Tengo una expectativa muy grande, siento mucha pasión por esta carrera porque me encanta el mar”, expresó.

Es preciso mencionar que, el programa de Ingeniería Marino-Costera, creado bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar y su plan de gobierno “Por Una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora”, nace por la necesidad de tener un área de estudio de la ingeniería donde se aborde el mar y sus comportamientos.

Finalmente, la creación del mismo, también representa el esfuerzo de muchos años y el compromiso institucional con la generación de soberanía académica, científica y tecnológica en torno a la sostenibilidad y la regeneración de los territorios marinos y costeros.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Magdalena

Actualmente, este sector tiene una generación de más de 7 mil empleos formales en la región. Como un baldado de agua fría cayó en...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...