Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Primera cohorte del doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio de Unimagdalena inició clases

Este postgrado tiene como propósito desarrollar una formación de doctores con conciencia y valoración de la diversidad étnica y cultural en el orden local, nacional e internacional, así como contribuir al fortalecimiento de las identidades.

Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, fue el encargado de dar la apertura del inicio de clases del Doctorado propio en Educación, Interculturalidad y Territorio, que inició en la Alma Máter.

El evento realizado a través de la plataforma digital Zoom y transmitido por el Facebook de la Institución, contó además con la participación del doctor Iván Sánchez Fontalvo, director académico del diplomado, el doctor Juan de Dios Mosquera Mosquera, director del Movimiento Cimarron – Colombia, Miembros de la Red Colombia de Doctorados en Educación –Recode.

Igualmente, representantes de la Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales – Solei, miembros de Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (Proeib Andes), comunidad Académica de Red de Universidades Estatales de Colombia – Rudecolombia, además de estudiantes y docentes del nuevo doctorado.

“Este inicio del doctorado es un hecho histórico para la Universidad, empezamos a asomarnos a esa mayoría de edad no solamente como una institución centrada en el pregrado, sino también que es capaz de promover procesos de formación de investigadores. El enfoque territorial e intercultural, son dos improntas que hoy no solamente hacen parte del doctorado, sino que van a impactar positivamente todo nuestro proyecto educativo”, expresó Vera Salazar, rector de la Universidad.

El programa de doctorado surge como una iniciativa en el marco del proceso de resignificación de la oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, y empieza a diseñarse en el año 2018, por un equipo de docentes y 15 grupos de investigación, liderados por el doctor Iván Sánchez Fontalvo, de esta manera asumen el reto de la construcción del primer doctorado propio de esta Casa de Estudios Superiores.

Invitados especiales

Previo a lo que fue el inicio de clases de esta primera cohorte del doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio, se realizó el seminario doctoral “Estudios Interculturales” a cargo del Dr. Luis Enrique López-Hurtado (presidente de la Fundación Proeib Andes – Bolivia).

Además, la conferencia inaugural del programa doctoral se denominó “Formación de Investigadores en la Triada: Educación, Interculturalidad y Territorio” a cargo del doctor Juan de Dios Mosquera Mosquera, director del Movimiento Cimarron – Colombia.

“Quiero felicitar a la Universidad por la selección que ha hecho de este primer grupo, son muy interdisciplinarios porque vienen de distintas canteras y esto enriquece la visión que uno pueda tener de la interculturalidad. Felicitaciones porque se abordan temas que son escasamente tratados en las universidades latinoamericanas”. Expresó el doctor Luis Enrique López, Lingüista y educador peruano especialista en educación intercultural bilingüe, presidente del Proeib Andes con sede en Bolivia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A toda máquina avanzan los preparativos para el zarpe de la nueva embarcación de lujo que navegará por el río Magdalena, previsto para dentro...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Judiciales Local

En el marco del Plan Cazador y la Estrategia HE2, la Policía del Magdalena ejecutó operativos focalizados en Chibolo, Aracataca, Pivijay y Sabanas de San Ángel, logrando la captura de...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

Operativo de la Policía y el Gaula permitió la captura de alias “Chando” y “Soldado”, quienes serían hombres de confianza de alias “Piter” o...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...