Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Presupuesto de la Alcaldía para el 2023 está por encima del billón de pesos

Ya fue presentado ante el Concejo el Proyecto de Acuerdo 012.

La alcaldía de Santa Marta, le entregó al Concejo el Proyecto de Acuerdo 012 por medio del cual se establece el Presupuesto General de Ingresos, Gastos e Inversión del Distrito para la vigencia 2023.

En dicho documento se sustenta fiscalmente que para el próximo año el gobierno local debe manejar un total de $1 billón 082 mil 198 millones 628 mil 673 pesos, cifra que será revisada por la Comisión Segunda permanente.

Es importante anotar, que en un comparativo con el presupuesto aprobado para el 2022, la administración aumentó $126.139 millones.

Aunque el proyecto fue radicado el pasado 5 de octubre, solo hasta esta semana la mesa directiva de la entidad edilicia, designó los ponentes en primer y segundo debate.

Para tal caso los cabildantes Pedro Gómez Añez y José Manuel Mozo Blanco, tendrán la tarea de estudiar cada unidad de inversión a fin de que con recursos propios el ejecutivo distrital atienda las necesidades más perentorias de los samarios.

Tras conocer el proyecto, algunos concejales dieron su opinión y manifestaron que serán rigurosos al momento de la aprobación de dichos recursos, y señalaron que también harán un seguimiento para que se efectúen las inversiones correspondientes.

La cabildante Marta García señaló que “es importante proteger y cultivar el acervo cultural de Santa Marta, es significativo que le echemos una mirada a este ítem, que escuchemos a los gestores culturales para poder destinar recursos que realmente impacten este sector, que sirvan como apoyo a todos los grupos y fundaciones que le regalan una maravilla a la ciudad”.

Por su parte, Jorge Yesid Ospino, cree que los dineros públicos del 2023 no deben descartar las esterilizaciones de felinos y caninos, para empezar a subsanar el déficit de 48.453 operaciones faltantes, dado que, para reducir la sobrepoblación de estas especies se debe cumplir con la desconexión del 10% de los animales que estipula el Dane en el censo anual.

“Hoy las esterilizaciones que hace el Distrito, son paupérrimas. Por eso los rubros deben ser incrementados para que no nos sigamos encontrando con esa cantidad de perros en los restaurantes, sitios turísticos y en la entrada de los bancos. Aquí se deben crear albergues no solo para los seres humanos sino también para animales sin hogar”, acotó Ospino.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un intento de robo a un carro de valores se registró hace pocos minutos en el centro comercial Mink Mall, ubicado en cercanías a...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Santa Marta

En solo un año, la capital del Magdalena pasó del 41,5 % al 37,9 % en pobreza monetaria y mejoró su distribución de ingresos,...

Santa Marta

Las imágenes recibidas evidencian huecos y estructuras expuestas que representan un riesgo constante, especialmente en días de alta afluencia turística y comercial. La temporada...

Judiciales Local

El macabro hallazgo, realizado por trabajadores de Atesa, desató indignación en la ciudadanía. El animal presentaba graves lesiones y junto a su cuerpo fue encontrado...

Judiciales

El accidente provocó un fuerte trancón en la vía y obligó a las autoridades a implementar un plan de desvío para garantizar la movilidad...