Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presunto asesino de chilena confesó que incineró dos veces el cuerpo de la mujer

Este viernes se realizó la audiencia de imputación de cargos contra Juan Valderrama, señalado de asesinar a la chilena Ilse Ojeda.

Desde tempranas horas de este viernes se adelantó la audiencia de imputación de cargos contra Valderrama a quien lo acusan por dos delitos: feminicidio agravado y desaparición forzada agravada, y de acuerdo con Caracol Radio como el procesado no se acogió a estos cargos será llevado a juicio por el atroz crimen de la ciudadana extranjera con la que sostenía una relación sentimental y convivía en Santander.

Por su parte la emisora resalta que, aunque Valderrama no asistió de manera presencial a la audiencia, sino que lo hizo por videoconferencia desde la cárcel de Palogordo, en Girón, de todas formas, una juez de Bucaramanga declaró legal la formulación de la imputación y fijó para el 3 y 5 de diciembre, a las 8:30 de la mañana, la audiencia preparatoria.

El mismo medio dice que la diligencia para el juicio oral quedó programada en los días 14, 15 y 16 de enero de 2020, a la misma hora.

Caracol también logró recoger dos nuevos detalles sobre este crimen, hasta ahora desconocidos, los cuales fueron revelados por la Fiscalía.

Uno de ellos es que, según el organismo acusador, la chilena “Ilse Amory Ojeda estuvo privada de la libertad desde el 28 de marzo hasta el 31 de marzo, día en el que fue asesinada”.

Según el diario Pulzo, en la cronología del caso que presentó la Fiscalía, en un comunicado de mayo de 2019, se especifica que la familia de la chilena perdió todo contacto con ella ese 28 de marzo, cuando ella vivía con Valderrama en Bucaramanga, y que al contactar al hombre la respuesta fue que “habían tenido una pelea y no conocía su paradero”.

Precisamente sobre este hallazgo fue que la Fiscalía dio a conocer un segundo detalle: que Valderrama “incineró dos veces el cuerpo de la víctima”, indica El Tiempo.

La primera vez que lo incineró, explica, lo habría hecho por su cuenta, pero luego buscó a un hombre en un semáforo de la ciudad y le ofreció 200.000 pesos para que le ayudara a cumplir su cometido.

Fue una “fuente no formal”, dice la Fiscalía, la que dio indicaciones de dónde estaba el cuerpo, y al inspeccionar los restos se encontraron “un anillo, una sandalia y un tornillo de material de osteosíntesis”, que según el análisis de Medicina Legal pertenecían a Amory Ojeda.

Con información de: El Tiempo, Caracol Radio y Pulzo

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...