Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente Petro llegó a Caracas para su cuarto encuentro con Nicolás Maduro

El mandatario nacional fue recibido con honores militares en el Aeropuerto internacional Simón Bolívar.

Finalmente el presidente Gustavo Petro llegó a la capital de Venezuela, Caracas, para su cuarto encuentro con su homólogo en el país vecino, Nicolás Maduro, en el cual ambos líderes estarán tratando temas de migración, transición energética, transición energética y cambio climático.

Procedente de la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, Petro llegó a Venezuela, además, para participar en la Feria Internacional del Libro (Filven). Aterrizó cerca de las 11:30 hora local (15:30 GMT) en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en donde fue recibido por el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil.

El mandatario colombiano está acompañado por su canciller, Álvaro Leyva; el presidente de la estatal de hidrocarburos Ecopetrol, Ricardo Roa; el ministro de Minas, Andrés Camacho, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, entre otras autoridades de su Ejecutivo.

Tendrá una participación en la Filven, que tiene a Colombia como país invitado, y sostendrá un encuentro con personal diplomático de su país acreditado en Caracas, dijeron a EFE fuentes del Ejecutivo.

Posteriormente, será recibido por Maduro en el palacio presidencial de Miraflores, donde celebrarán la cuarta reunión privada desde que Petro llegó al poder, en agosto de 2022.

Es el primer encuentro que se produce luego del cambio de embajador colombiano en Venezuela, tras la salida de Armando Benedetti en medio de un escándalo por disputas de poder que sacudió a la Administración de Petro.

Según adelantó el mandatario colombiano, hay “un tema que va a ser crucial a partir de diciembre que es la sequía”, por lo que espera hablar con su vecino para trazar planes de acción, especialmente en las áreas más afectadas por este fenómeno como La Guajira, un territorio indígena binacional.

Asimismo, la cita servirá para insistir en el tema migratorio, que abarca varios países de la región y que tiene a Venezuela como principal emisor, con más de 7,3 millones emigrantes en los últimos años, según datos de gobiernos y de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tomado de El Heraldo

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un capitán y una subteniente del Ejército Nacional de Colombia fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá,...

Judiciales

Un coronel del Ejército fue víctima de un ataque armado cerca del Colegio Champagnat en Popayán, generando temor en la comunidad. La Policía Metropolitana avanza en la identificación de los responsables mediante...

Judiciales

Un lamentable caso de violencia intrafamiliar en Timaná, Huila terminó con la muerte de un joven de 31 años, quien habría intervenido para proteger a su madre durante una discusión...

Judiciales

Las autoridades investigan el asesinato por clave de wifi en Dosquebradas, donde una menor habría atacado a su madre tras una discusión. La mujer recibió más de...

Colombia

El procesado hizo énfasis en que la Fiscalía retiró “por completo” el delito de falso testimonio, lo que, según dijo, constituyó una “renuncia a...

Judiciales

Las autoridades analizan nuevas evidencias que confirman que el crimen planificado contra la docente no fue un hecho repentino, sino una acción anunciada, vinculada a violencia intrafamiliar,...