» El mandatario de la República hizo el anuncio desde Valledupar
En su intervención ante la Sala de Reconocimiento que evaluará que pasará con Hernán Darío Velázquez -más conocido como alias El Paisa-, la procuradora delegada ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP; Mónica Cifuentes, dio varios argumentos en los que expuso cómo el antiguo comandante de las Farc no ha podido justificar su no comparecencia.
De esta manera, encuentra el Ministerio Público que la renuencia de la participación activa de Velázquez configura una falta grave al deber individual de aportar verdad, violando así la centralidad de las víctimas.
La procuradora también aseguró: “Alias El Paisa no ha podido justificar de forma válida su no comparecencia al sistema y el Ministerio Público llegó a la conclusión sobre la pérdida de acceso a tratamiento penal especial de la concesión de las sanciones propias del sistema”.
Por los incumplimientos del antiguo comandante, Cifuentes pidió que se le capture para que comparezca ante el tribunal de paz:
“Se ordene el traslado del caso a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP para que allí se adelanten los trámites correspondientes ante la sección de primera instancia (…) una vez el caso se encuentre en la UIA, se adopten las medidas para que “El Paisa” comparezca de manera obligatoria a través de una medida de aseguramiento por medio de una orden de captura”.
