Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente Duque visitará Corea del Sur con agenda de reactivación económica

El mandatario colombiano arribará al país asiático el próximo martes 24 de agosto y estará en esa nación hasta el jueves 26.

Con una agenda de trabajo que tiene como ejes centrales la reactivación económica y la vacunación contra el covid-19, el presidente Iván Duque, desarrollará una visita de estado a la República de Corea del Sur, entre el martes 24 y el jueves 26 de agosto próximos.

Durante la visita, el presidente Duque sostendrá encuentros con el presidente de la República de Corea del Sur, Moon Jae-in; el alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, y representantes del sector empresarial y de las cinco cámaras de comercio más importantes del país asiático.

Así mismo, consolidará proyectos de infraestructura 4G y 5G, y visitará complejos tecnológicos, universitarios, de salud y vacunación. Igualmente, afianzará alianzas estratégicas con las industrias creativas, start ups y emprendimientos cinematográficos y audiovisuales.

Además, el mandatario asistirá a la firma de varios instrumentos de cooperación en distintos frentes, entre los que se destacan un acuerdo sobre cooperación en salud y desarrollo de vacunas, y dos memorandos de entendimiento relacionados con cooperación en cultura y economía creativa, y con la repatriación de cuerpos de militares colombianos caídos en combate durante la Guerra de 1950.

Con esta visita de estado, Colombia y Corea avanzan hacia una relación bilateral de innovación inclusiva, sostenible y digital.

Reactivación económica

Comercio, industria, emprendimiento e innovación son algunos de los capítulos principales de la agenda de reactivación económica que desarrollará el presidente Duque y seis de sus ministros durante la visita de Estado a Corea.

En materia comercial, por ejemplo, se destaca el interés de Colombia por lograr una mayor diversificación y crecimiento de sus exportaciones de bienes no minero-energéticos.

En particular, en el sector agrícola existen grandes oportunidades para aprovechar, por lo cual se solicitará a las autoridades sanitarias de Corea el rápido avance en los procesos de admisibilidad de productos colombianos, como la lima Tahití y la carne de cerdo.

De igual manera, en el marco del TLC, se busca fortalecer la oferta colombiana de productos como café, extractos y esencias de café, flores, banano, aguacate y pulpa de frutas, para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado coreano, no solo en bienes sino en servicios. 

Respecto a los sectores de industria e infraestructura, el interés de Colombia incluye proyectos como la ruta sostenible del cobre, la planta de regasificación de Buenaventura y la tercera subasta de energías renovables, mediante la cual se reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Duque con la transición energética de Colombia.

En emprendimiento se destacan temas de cooperación como la reactivación de las pymes manufactureras colombianas, afectadas por las medidas para contener el covid-19, la capacitación de la cadena de industrias del movimiento (automotriz, astillero y aeronáutico) y lanzamiento del Consejo Empresarial Colombia-Corea, entre otros.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Judiciales

Las autoridades confirmaron la captura de alias “Pichurro”, uno de los más buscados de Bolívar, señalado integrante del Clan del Golfo y presunto articulador de operaciones armadas en...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...