Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente Duque hace un llamado a la paz con legalidad

Necesitamos que dineros mal habidos sean puestos a disposición de reparación de víctimas: Duque

El Presidente Iván Duque insistió este lunes en la necesidad de avanzar en una Paz con Legalidad sobre la base de conocer toda la verdad sobre el narcotráfico y la total disposición en la entrega de los dineros mal habidos, producto de esa actividad criminal, para la reparación de las víctimas.

En la clausura del Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) y el Curso Integral de Defensa Nacional (Cidenal), el Jefe de Estado señaló que “no hay duda de que si queremos construir la Paz con Legalidad necesitamos de manera perentoria que todos los dineros mal habidos en esta carrera criminal sean realmente puestos a disposición de la reparación de las víctimas”.

Ante un auditorio en el que estaban un grupo de oficiales colombianos y de otras nacionalidades del continente, y también graduados civiles, el Ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo y los altos mandos de las Fuerzas Militares, el Mandatario expresó que “cuando hablamos de verdad, no es verdad circunstancial”.

Al respecto, indicó, “uno de los elementos más importantes de la verdad tiene que ser entregar toda la información frente a cómo se manejó por años la relación con los carteles de la droga”.

Pero también “cómo se manejaron por años la relaciones con el suministro de percusores químicos, cómo se manejaron por años las rutas, cómo se manejaron por años las herramientas del lavado de dinero y quiénes propiciaron a través de distintos mecanismos de contrabando el lavado de esos recursos”.

En ese sentido, el Presidente Duque enfatizó que “si esa información no se aporta para la construcción de una paz creíble y con legalidad, estaremos ante una burla que será siempre rechazada por años por las generaciones venideras de nuestro país”.

Igualmente resaltó que “hoy más que nunca, las voces, el legado, el trabajo de quienes dejaron la vida al servicio del país contra este fenómeno está más vivo que nunca. Porque cuando amamos a Colombia, rechazamos cualquier forma de delito. Y cuando amamos a Colombia, nunca, nunca declinaremos en la derrota del narcotráfico”.

Por esa razón, añadió “cuando escuchamos el discurso político de muchos, de rasgarse las vestiduras frente a la corrupción y después tratar con guantes de seda a quienes están en las estructuras del narcotráfico, nos damos cuenta de las grandes inconsistencias”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Son en total 33 familias de ese asentamiento afectado por el conflicto armado en la subregión Sierra Nevada y Perijá, que se verán beneficiadas...

Magdalena

La concentración comenzó en el Palacio de Justicia y culminó en el parque 7 de Agosto. Líderes sociales, religiosos, estudiantes, adultos mayores y comunidad...

Deportes

El cantante y el ciclista se la juegan ahora por el fútbol colombiano. El cantautor samario Carlos Vives y el ciclista Rigoberto Urán son...

Política

Será la Sección Quinta del alto tribunal el que definirá si hubo delitos electorales que dieron la elección a la doctora Luz Helena Andrade....

Política

Efrain Cepeda de Atlántico y Martha Peralta de La Guajira son los dos únicos de la región que aparecen entre los 20 primeros. A...

Política

Líderes sociales, docentes, ancianos se sumaron a la jornada desarrollada en el sector de 20 de Julio en el Centro Cultural La Magdalena. En...