Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente anuncia extensión de la Emergencia Sanitaria por 90 días con apertura de bares y restaurantes

El Mandatario, quien sostuvo que las ciudades que tengas una ocupación de camas UCI por debajo del 85 por ciento, contaran con esta apertura.

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este miércoles la extensión de la Emergencia Sanitaria por 90 días para impulsar la reactivación del país en medio de la pandemia por el covid-19, y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de acelerar el proceso de vacunación masiva para superar la aplicación de 200.000 dosis diarias.

El Mandatario, quien sostuvo un encuentro con los alcaldes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), también se refirió a la apertura del sector de entretenimiento, bares y restaurantes.

“Nosotros queremos sacar esta misma semana la extensión de la Emergencia Sanitaria por 90 días, pero donde vamos a decir con claridad: apertura de bares, de restaurantes y otros espacios de entretenimiento, cuando tengamos niveles de ocupación de las UCI por debajo del 85 por ciento”, dijo el Jefe de Estado.

En ese contexto, indicó que para la apertura del sector de entretenimiento el Gobierno Nacional está a la espera “de la decisión del Comité de Expertos Epidemiológicos”, y recalcó que este debe ser un mensaje para la reactivación y la generación de empleo en todo el territorio nacional.

“Hay muchas ciudades aquí representadas que vienen de un pico, pero ya tienen el pico en descenso, ya están en la curva descendente, y eso nos permite abrirles espacios de empleo, pero, también, espacios de interacción social a la ciudadanía”, resaltó el Mandatario.

En relación con el Plan Nacional de Vacunación masiva, el Presidente Duque hizo énfasis en el compromiso del Gobierno de acelerar el proceso.

“En materia de reactivación y vacunación, el compromiso nuestro es acelerar todos los proyectos que tenemos con las ciudades capitales y, también, acelerar el proceso de vacunación”, aseveró el Jefe de Estado.

Agregó que en lo que resta del mes de mayo se espera llegar a la aplicación de 10 millones de dosis y, además, llevar los niveles de vacunación a jornadas masivas que permitan alcanzar más de 200.000 vacunas diarias.

Así mismo, el Mandatario puso de presente que en la medida en que sean vacunados más profesores también se abre camino a la “presencialidad en los espacios educativos”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió este sábado a las acusaciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo señaló de ser “un líder...

Colombia

El exjefe de inteligencia venezolana señaló que recursos de PDVSA y del Ministerio de Relaciones Exteriores habrían sido utilizados para apoyar movimientos afines al...

Colombia

El exjefe de Estado también hizo alusión a la expansión de los cultivos ilícitos y al incremento de los impuestos, señalando que tales políticas...

Colombia

Después de siete días de interrupción, cinco que corresponden a mantenimiento programado y dos adicionales por contingencia, este jueves 16 de Octubre se restableció...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Colombia

El directivo destacó que el apoyo a la Economía Popular ha sido una de las banderas del actual Gobierno Nacional El Banco Agrario de...