Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente anuncia extensión de la Emergencia Sanitaria por 90 días con apertura de bares y restaurantes

El Mandatario, quien sostuvo que las ciudades que tengas una ocupación de camas UCI por debajo del 85 por ciento, contaran con esta apertura.

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este miércoles la extensión de la Emergencia Sanitaria por 90 días para impulsar la reactivación del país en medio de la pandemia por el covid-19, y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de acelerar el proceso de vacunación masiva para superar la aplicación de 200.000 dosis diarias.

El Mandatario, quien sostuvo un encuentro con los alcaldes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), también se refirió a la apertura del sector de entretenimiento, bares y restaurantes.

“Nosotros queremos sacar esta misma semana la extensión de la Emergencia Sanitaria por 90 días, pero donde vamos a decir con claridad: apertura de bares, de restaurantes y otros espacios de entretenimiento, cuando tengamos niveles de ocupación de las UCI por debajo del 85 por ciento”, dijo el Jefe de Estado.

En ese contexto, indicó que para la apertura del sector de entretenimiento el Gobierno Nacional está a la espera “de la decisión del Comité de Expertos Epidemiológicos”, y recalcó que este debe ser un mensaje para la reactivación y la generación de empleo en todo el territorio nacional.

“Hay muchas ciudades aquí representadas que vienen de un pico, pero ya tienen el pico en descenso, ya están en la curva descendente, y eso nos permite abrirles espacios de empleo, pero, también, espacios de interacción social a la ciudadanía”, resaltó el Mandatario.

En relación con el Plan Nacional de Vacunación masiva, el Presidente Duque hizo énfasis en el compromiso del Gobierno de acelerar el proceso.

“En materia de reactivación y vacunación, el compromiso nuestro es acelerar todos los proyectos que tenemos con las ciudades capitales y, también, acelerar el proceso de vacunación”, aseveró el Jefe de Estado.

Agregó que en lo que resta del mes de mayo se espera llegar a la aplicación de 10 millones de dosis y, además, llevar los niveles de vacunación a jornadas masivas que permitan alcanzar más de 200.000 vacunas diarias.

Así mismo, el Mandatario puso de presente que en la medida en que sean vacunados más profesores también se abre camino a la “presencialidad en los espacios educativos”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

En su discurso, Uribe Londoño expresó que busca convertirse en un factor de cohesión para el país y transformar el dolor de su familia...

Colombia

El presidente Nicolas Maduro desplegó 15.000 mil Policías y Militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo anunció el Ministro Diosdado...

Colombia

El Ministerio de Hacienda justifica la iniciativa en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso....

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...