Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Presidencia de la República exaltó a Patricia Caicedo por su apoyo a la población con discapacidad

El consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, exaltó el aporte a la defensa de los derechos fundamentales que brinda la autoridad ambiental del Distrito. 

La defensa de los derechos de las personas en condición de discapacidad en el Distrito de Santa Marta, ha encontrado en la Alcaldía Distrital y en el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa, un aliado importante en los procesos de inclusión de esta población. 

Como consecuencia de ello, el consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky otorgó un reconocimiento a la directora del Dadsa, Patricia Caicedo, por “su apoyo constante en la defensa y promoción de los derechos humanos y fundamentales de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta.” 

Patricia Caicedo, directora del Dadsa, agradeció la deferencia y resaltó: “este reconocimiento nos pone el reto de seguir trabajando en la inclusión, nosotros desde el Dadsa venimos fortaleciendo, impulsando y haciendo partícipe de distintas actividades misionales de la Autoridad Ambiental a las cooperativas de recicladores y aprovechadores de residuos, que muchos tienen algún tipo de discapacidad, pero ellos son la primera línea de defensa ambiental en la comunidad, además tienen un trabajo muy directo y muy coordinado de casa a casa con la gente, para el aprovechamiento de los residuos.”  

Las acciones que propiciaron este reconocimiento son: la articulación de entidades lideradas o integradas por personas con discapacidad, como La Distribuidora Aluma S. A. S. que se dedica a la fabricación de productos sustitutos del plástico, con base en material biodegradable y se ha vinculado como aliado estratégico al proyecto ‘Desplastifica Tu Ciudad’. 

Asimismo, Basura Cero E.S.P., que es una organización de recicladores que se ha vinculado a diversos proyectos que lidera el Dadsa, como la jornada de recolección ‘Posconsumo’, ‘Desplástifica Tu Ciudad’ y el Acuerdo 001 de 2021, con el que se implementó la gestión diferencial del aceite de cocina usado en Santa Marta. 

La directora del Dadsa concluyó: “Estas organizaciones seguirán trabajando con nosotros y con los Gobiernos del Cambio para hacer de Santa Marta una ciudad sostenible y también una ciudad con inclusión”. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional incautó droga y un arma de fuego en allanamientos simultáneos en la capital del Magdalena. La Policía Nacional desplegó un operativo en Santa Marta que...

Santa Marta

La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de...

Santa Marta

En la más reciente sesión del Concejo Distrital, el cabildante Enrique González encendió las alarmas sobre la crítica emergencia que enfrentan los habitantes del...

Santa Marta

Los vehículos permanecieron inmovilizados por más de seis años y sus propietarios dejaron deudas que superarían los $15 mil millones al Distrito. La administración...

Santa Marta

En lo corrido de 2025, la ciudad registra una muerte cada dos días y medio por accidentes de tránsito, siendo los motociclistas las principales...

Judiciales Local

Alias Peralta, señalado de homicidio y otros delitos, fue detenido por la Policía Nacional en Santa Marta. El sujeto hacía parte del cartel de...