Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presentan protocolos al Gobierno para que los colombianos puedan volver a las playas del país

Entre la propuesta presentada por la Dirección General Marítima se evidencia que niños menores de 12 y adultos mayores de 70 no podrían ir a estos balnearios.

Aunque el uso de playas todavía no está permitido en el país a causa de la emergencia por el COVID-19, la Dirección General Marítima presentó al Ministerio de Salud el protocolo que permitiría la reactivación de las playas, informó BLU Radio.

La emisora añade que, la idea presentada, empieza a tomar fuerza en muchas ciudades, en donde la crisis por el turismo golpea a un alto porcentaje de la población que deriva su sustento de esta actividad.

La propuesta que está en etapa inicial de revisión, contempla entre otras medidas:

1. Definir la capacidad de carga de cada playa, de tal manera que a cada persona le corresponda un espacio de 10 metros cuadrados.

2. Demarcar un punto de entrada y salida y hacer control de temperatura para el ingreso.

3. Definir áreas para lavado y desinfección de manos.

4. Prohibir todo tipo de contacto físico y además impedir el ingreso de menores de 12 años y mayores de 70 años.

“Antes una persona ocupaba cuatro metros cuadrados, ahora una sola persona debe ocupar diez metros cuadrados. Esto más el uso de todos los elementos de bioseguridad que han sido establecidos por el Ministerio de Salud, como los usos de gel y alcohol, el control de ingreso, serán la parte del reto que las alcaldías y las gobernaciones a nivel local y costera, que van a tener que implementar con un comité local de playas”, explicó el contralmirante Juan Francisco Herrera Leal, director General Marítimo.

El contralmirante detalló además que la revisión de estos protocolos continúa con jornadas y encuentros virtuales en ciudades como San Andrés y Santa Marta.

Otras de las medidas establecidas en este protocolo es prohibir el ingreso de mascotas a las playas, restringir el consumo de alcohol a cuatro bebidas por personas máximo, y limitar el consumo y distribución de alimentos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Magdalena

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo departamental con la participación de los institutos de tránsito de municipios como Ciénaga, Fundación,...

Judiciales Local

Un trabajador bananero fue asesinado en el corregimiento de Guacamayal, en la Zona Bananera (Magdalena), tras ser atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. El hombre laboraba...