Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Preocupante: desempleo seguirá subiendo y afectará el consumo interno del país

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Así lo reveló un informe sobre perspectivas de la economía colombiana, el BBVA.

El informe ‘Situación Colombia’ elaborado por BBVA Research que contiene las últimas proyecciones para la economía colombiana, y enfatiza que el desempleo en lo que queda de este año y en la primera parte de 2020 seguirá subiendo. Según el análisis, citado por Portafolio, solo se verán mejores niveles en el índice de desocupación en el segundo semestre del próximo año.

El informe tiene en cuenta también diferentes indicadores macroeconómicos. Por ejemplo, asegura que en este 2019 el crecimiento económico del país se ubicará en 3 %, y se mantendría el mismo porcentaje en 2020.

“Esperamos que la inversión crezca en 2019, en buena medida gracias al aporte de las obras civiles y la maquinaria y equipo, mientras que en 2020 será clave de la recuperación de la inversión en vivienda y edificaciones no residenciales”, sostuvo Juana Téllez, economista jefe para BBVA Research Colombia, citada por ese mismo medio económico.

Sin duda, la situación que más preocupa a miles de colombianos es el aumento del desempleo en diferentes ciudades. En línea con la estimación mencionada, hace pocos días el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo alertó porque en el actual Gobierno se han “destruido” 750.000 empleos.

“En abril de este año había 750.000 menos que hace un año, y en mayo había 280.000 empleos menos que hace un año. Si uno suma esos dos rubros, pues prácticamente se han destruido un millón de empleos en el último año”, aseguró el exministro, citado por El Tiempo.

Restrepo explica que la destrucción de estos empleos consiste en que existían, fueron cerrados y no se renovaron. En ese sentido, asegura, el desempleo se podría convertir en el peor problema que padece Colombia actualmente.

“Si la economía no está generando nuevos empleos, quiere decir que cada vez más el volumen total de empleos está estático en relación con la gente en capacidad de trabajar, y por eso es que se está subiendo de esta manera el desempleo”, explicó el también exministro de Agricultura.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El informe revelado por la Corporación Caribe Afirmativo, indica que en lo corrido del año continúan registrándose hechos de violencia contra personas de esta...

Colombia

Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Santo Padre León XIV recibió al jefe de Estado colombiano en el Vaticano...

Colombia

Considerado uno de los miembros más peligrosos de la antigua guerrilla, dentro de las filas de las Farc se le describía como un sujeto...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...