Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Preocupante: Colombia inicia el 2022 con el cuarto pico de la pandemia

El aumento acelerado de los casos de Covid, sería por llegada de la variante ómicron.

Colombia, que este viernes informó de 10.401 casos nuevos y 41 fallecimientos por Covid-19, inició el 2022 con la cuarta ola de la pandemia del coronavirus en plena ebullición y con la sombra de la llegada de la variante ómicron.

La cifra de nuevos contagios es la más alta desde el 27 de julio, cuando hubo 11.426 infectados, y el crecimiento de la pandemia se nota también en el hecho de que entre la Navidad y el Año Nuevo Colombia pasó de 3.060 casos diarios a 10.401.

Con los datos de hoy, el país acumula 129.942 fallecidos y 5.157.440 casos positivos, de los cuales permanecen activos 38.196.

A propósito de ómicron, el Ministerio de Salud dijo que a partir de la fecha y por la rápida propagación de esa variante, los viajeros mayores de 18 años que lleguen a Colombia en cruceros deben tener al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 y presentar una prueba PCR negativa.

Las cifras de ayer

Según las autoridades de salud, las regiones que tuvieron este viernes los mayores contagios fueron Bogotá (2.873), Antioquia (2.708), Valle del Cauca (2.250), Atlántico (516), Cundinamarca (253), Bolívar (235), Santander (186), Risaralda (157) y Norte de Santander (118).

Las muertes, de las cuales 40 corresponden a días anteriores, sucedieron en Antioquia y Valle del Cauca (9); Norte de Santander (4); Putumayo y Magdalena (3); Bogotá, La Guajira, Quindío y Vichada (2), principalmente.

Hoy se procesaron en el país 56.746 muestras de diagnóstico, 29.705 de ellas de tipo PCR y 27.041 de antígenos, para un total de 29,6 millones de pruebas practicadas desde el inicio de la pandemia.

Según el Ministerio de Salud, el miércoles fueron aplicadas 230.812 vacunas contra la covid-19, de las cuales 95.675 son segundas dosis y 11.826 son de la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.

Con lo anterior, en Colombia han sido aplicadas 64.449.062 millones de vacunas y 28,2 millones de personas ya tienen su esquema completo, mientras que 3.240.030 han recibido una dosis de refuerzo.

EFE

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...