Para los samarios no es un secreto la contaminación que ha tenido el río Manzanares durante décadas. La falta de cultura ciudadana de algunas personas sigue provocando poco a poco la desaparición de uno de los afluentes que le dio naturaleza a la ciudad.
Por estos días de pandemia, la problemática ambiental ha aumentado la preocupación entre los moradores del barrio Las Malvinas, más exactamente a las altura del puente del sector, donde la inconciencia de algunos y la falta de atención del gobierno Distrital está provocando la muerte lenta del río.

Según vecinos del sector que han denunciado en reiteradas ocasiones el tema, la problemática obedece a la falta de conexión de las tuberías de desagüe de algunas casas al alcantarillado del barrio, lo que hace que el agua que derraman las personas en los patios y lavaplatos, conduzca hacia el río y genere un foco de contaminación.
Por otro lado, el agua ya no es clara si no de color verde, debido al estancamiento constante y el deposito de todo tipo de desechos que son arrojados por inescrupulosos. Además, los vecinos temen por la proliferación de mosquitos y las enfermedades que se pueden presentar en niños o ancianos a raíz de los fuertes olores.
Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal Daniel Ríos, viene solicitando la presencia de autoridades ambientales como Corpamag y Dadsa para que se realicen campañas de concientización y que esta problemática de gran magnitud sea evaluada por expertos del medio ambiente.
“Acá se está presentando un derrame permanente de fluidos contaminantes, muchos no son conscientes del daño que están haciendo, ya no soportamos los olores nauseabundos que emite el río, hay un estancamiento y tememos que se presenten enfermedades”, dijo Ríos.
