Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Preocupación en el gremio hotelero por posibles cierres en zonas turistas de la ciudad

Cotelco invitó a los samarios a quedarse en casa estas dos semanas para reducir los contagios por covid-19.

Con el propósito de seguir brindando seguridad a los locales y visitantes desde Cotelco Magdalena se envió un mensaje a todos los samarios, un llamado al autocuidado y que la ciudadanía haga conciencia de las consecuencias que puede acarrear la ciudad si se continúa con la indisciplina social.

El sector turismo representa 11,39% PIB de Santa Marta y el Magdalena, generando 35.314 empleos entre directo e indirectos, por tal razón ante el aumento de casos en el distrito y el departamento existen una preocupación entre los trabajadores de la cadena turística; quienes pueden estar en riesgo una vez más ante un posible cierre.

“Le pedimos a los samarios, aquellos que tenemos el mar y los atractivos todos los días cerca de nosotros a evitar visitarlos, a permanecer en nuestras casas por lo menos las próximas 2 semanas para así evitar la propagación del virus y reducir los niveles de contagio”, puntualizó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Durante la denominada cuarentena obligatoria un poco más del 94 % de los establecimientos de turismo cerraron sus puertas y el 65 % de empresas de alojamiento terminaron sus contratos laborales.

El sector turismo fue uno de los más afectados y todavía no se recupera del cierre total que hubo al inicio de la pandemia. “La reactivación ha sido gradual y paulatina, hemos ido avanzando y no podemos retroceder porque sería un golpe nefasto para el sector. Por eso hacemos un llamado: ‘Samario Cuídate’”, afirmó García.

Disfrutemos una Semana Santa segura

El cuidado de la salud es un compromiso de todos, los establecimientos de turismo en Santa Marta ofrecen lugares bioseguros, sin embargo, está de parte de los turistas acatar las recomendaciones que el destino le provea, las cuales son las establecidas por la Organización Mundial de la Salud.

Además, es importante que el visitante verifique que el establecimiento haya implementado buenas prácticas de bioseguridad, de esta manera aporta a seguir manteniendo un destino seguro y cuida su salud y la de su familia; como por ejemplo el sello Cotelco Juntos Contra el Covid.

Dicha certificación es un programa diseñado por hoteleros para hoteleros. Este consta de una fase inicial de formación y una visita de auditoría presencial para verificar los protocolos generales y específicos del sector hotelero.

Durante este proceso se capacita al equipo en procesos de limpieza y desinfección manejo de sustancias químicas y como aforar los espacios para garantizar el distanciamiento físico.

“Estamos trabajando con las autoridades para continuar brindando seguridad a los turistas que nos estén eligiendo para disfrutar de nuestro destino en Semana Santa”, enfatizó García, quien además hizo un llamado a la ciudadanía a continuar cuidándose para de esa manera seguir disfrutando de las maravillas naturales de Santa Marta y el Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...

Santa Marta

El impacto dejó daños materiales considerables en ambos vehículos, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Un nuevo accidente de tránsito protagonizado por...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia con arma de fuego se registró en el barrio Los Fundadores, donde sujetos armados intentaron asesinar a un mototaxista. En medio del ataque,...

Judiciales Local

El crimen de Ronald Ramírez, un obrero que fue asesinado a tiros mientras recogía agua en el barrio San Fernando, ha abierto nuevas líneas de investigación....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...